Logo Boyaca despues del Covid 3.0 1

La línea de tiempo de la COVID-19 en Boyacá

Aquí está el resumen de los hechos más importantes durante los tres años en los que Boyacá ha tenido que lidiar con el coronavirus, desde el 18 de marzo cuando el gobernador decretó el toque de queda para hacerle frente a la pandemia en este departamento, al que llegó el 25 de marzo de 2020.

A propósito de los tres años, luego de que llegara la pandemia al departamento de los 123 municipios, Boyacá Sie7e Días les trae una detallada selección de hechos y fechas que pasan a la historia de esta región del país.

Marzo de 2020

16 de marzo de 2020

Boyacá decreta calamidad pública y alerta amarilla por COVID – 19

17 de marzo de 2020

Gobernador decretó el toque de queda y Boyacá cerró sus fronteras con otros departamentos para evitar la propagación del coronavirus.

20 de marzo de 2020

Las calles del departamento permanecen solas en el primer día de Simulacro de Aislamiento por COVID – 19.

25 de marzo de 2020

Primer caso positivo confirmado de COVID-19 en Boyacá, fue en Santana (Mujer de 57 años).

El Gobernador de Boyacá designó gerente para la lucha contra el coronavirus al ex alcalde de Paipa Yamit Hurtado Neira.

26 de marzo de 2020

Primer caso positivo confirmado de COVID-19 en Tunja (hombre de 69 años).

27 de marzo de 2020

Habían sido notificados en Boyacá 221 casos probables, de los cuales 104 habían sido descartados y dos confirmados: uno en Santana y otro en Tunja.

28 de marzo de 2020

En Boyacá no habría laboratorio para diagnóstico del COVID-19, según el I.N.S.

31 de marzo de 2020

Autoridades en Boyacá advierten que como van las cosas, la COVID-19 podría matar 6.000 personas en este departamento.

Abril de 2020

4 de abril de 2020

A las 2:34 de la tarde se confirmó el primer fallecimiento asociado a COVID-19 en Boyacá, un hombre de 84 años que trabajaba en la plaza de mercado del sur de Tunja.

Se confirma el primer brote de COVID-19 en Boyacá: ocho casos en Togüí, situación que termina desencadenando el episodio más fuerte de estigmatización en una población boyacense durante la pandemia.

9 de abril de 2020

La tradicional Semana Santa de Boyacá a puerta cerrada por el coronavirus.

18 de abril de 2020

El coronavirus está acabando hasta con los delitos en el departamento de Boyacá.

24 de abril de 2020

La Universidad de Boyacá realizó los primeros grados virtuales en este departamento por el COVID-19.

Mayo de 2020

21 de mayo de 2020

Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación aprueba tres laboratorios exclusivamente para COVID-19 e IRA en Boyacá.

Junio de 2020

12 de junio de 2020

El 43 % de los pacientes con COVID-19 en Boyacá ya se recuperó.

16 de junio de 2020

Culpan a comandante de la Policía de Boyacá de mal procedimiento frente a brote de COVID-19 entre los uniformados originando un contagio masivo.

19 de junio de 2020

Ya son 12 los muertos por COVID-19 en Boyacá, y 98 los casos activos.

25 de junio de 2020

Tribunal declaró la ilegalidad de decretos de urgencia manifiesta por COVID-19 en municipios de Boyacá: Boavita, Muzo, Santana, Sotaquirá, Sutamarchán, Paipa y Zetaquira.

27 de junio de 2020

El alcalde de Togüí, el que fuera el municipio con más contagios de Boyacá en un mismo día, cuenta cómo lograron vencer el virus y hoy no tienen ni un positivo para COVID-19.

Julio de 2020

4 de julio de 2020

La Clínica María Josefa Canelones, en Tunja se convierte en la primera clínica COVID de Colombia.

10 de julio de 2020

Esta es la cifra más alta de casos confirmados de COVID-19 en reportada en un día en Boyacá hasta la fecha: 21 casos.

17 de julio de 2020

Medidas urgentes toma el Gobernador ante récord en contagios (65) de COVID-19.

24 de julio de 2020

Rómulo Mora Sáenz, el papa de la poesía costumbrista, oriundo de Monguí, perdió la batalla contra el COVID-19 en una clínica de Bogotá.

30 de julio de 2020

La Ebsa donó equipo que duplicará el número de pruebas para coronavirus en el laboratorio de la Secretaría de Salud de Boyacá.

31 de julio de 2020

La provincia de Gutiérrez es la única que no registra casos de COVID-19 en los más de cuatro meses de pandemia en este departamento. En total son 68 los municipios No COVID en Boyacá.

El departamento supera los mil casos de personas (1.030) contagiadas con coronavirus desde que empezó la pandemia.

Agosto de 2020

1 de agosto de 2020

Contrarreloj en la Gobernación para ampliar las UCI ante la multiplicación de los contagios de coronavirus.

13 de agosto de 2020

Récord de casos positivos de Covid-19 en Boyacá, se registran más de 100 en un día.

26 de agosto de 2020

Tras cinco meses con los motores apagados, se reanudó el transporte terrestre de pasajeros entre Sogamoso, Duitama, Tunja y Bogotá, y viceversa.

Septiembre de 2020

6 de septiembre de 2020

Nelson Pinto Pérez, del municipio de Mongua, se convirtió en el primer Policía que prestando su servicio en Boyacá, falleció tras dar positivo para coronavirus.

10 de septiembre de 2020

Boyacá, a punto de llegar al centenar de muertos por coronavirus.

11 de septiembre de 2020

Ese viernes se notificaron 105 casos, y supera a sí los 5.000 contagios (5.034) y 3.632 recuperadas.

Octubre de 2020

1 de octubre de 2020

Alerta: preocupante crecimiento de casos, ya van 50 pacientes por COVID en cuidados intensivos en Boyacá.

6 de octubre de 2020

El Mininterior autorizó al alcalde de Sogamoso para regresar al toque de queda ante el elevado número de casos de COVID-19 desde que se levantó el aislamiento preventivo obligatorio.

14 de octubre de 2020

Se notifican 197 nuevos casos llegando a 10.118 casos confirmados y 7.372 recuperados en el departamento.

15 de octubre de 2020

Secretario se Salud de Boyacá advierte que ‘Cualquiera que tenga síntomas de gripa en esta región, es COVID-19 hasta que no se demuestre lo contrario’.

23 de octubre de 2020

Se registra el primer deceso de un trabajador de la salud en Boyacá a causa del coronavirus: el ortopedista Luis Guillermo Forero Duarte, en Tunja.

26 de octubre de 2020

Se registra el primer deceso de un trabajador de la salud en Boyacá a causa del coronavirus: el ortopedista Luis Guillermo Forero Duarte, en Tunja.

27 de octubre de 2020

Ya solo son 15 los municipios de Boyacá sin casos de COVID

Noviembre de 2020

7 de noviembre de 2020

¡Así será la prueba de la vacuna contra el COVID-19 en Boyacá!

Diciembre de 2020

22 de diciembre de 2020

Otra alarma en la red de salud departamental, ahora por escasez de medicamentos en UCI de COVID-19.

24 de diciembre de 2020

A pesar de la pandemia, con un total de 9.738 millones de pesos en ventas la Lotería de Boyacá se convirtió en la que más ventas tuvo en país para el Sorteo Extraordinario de Navidad.

Enero de 2021

6 de enero de 2021

Se declara la Alerta Naranja en Boyacá, nuevamente toque de queda y ley seca por incremento de contagios de COVID-19.

7 de enero de 2021

El Alcalde de Chivor, el primero del departamento en UCI por COVID-19.

21 de enero de 2021

Así será el confinamiento total en 39 municipios de Boyacá por COVID-19.

Febrero de 2021

22 de febrero de 2021

Con la aplicación de 1.072 vacunas, en esta región del país se cumplió con la primera jornada de vacunación anticovid.

27 de febrero de 2021

Se trasladan los primeros pacientes para atención de la COVID-19 del Hospital San Rafael al Hotel Hunza, propiedad de la Lotería de Boyacá.

Marzo de 2021

6 de marzo de 2021

Boyacá, el tercer departamento más juicioso en la aplicación de la vacuna contra el COVID.

8 de marzo de 2021

Medimás EPS inicia vacunación contra el COVID 19 a más de 94 mil de sus afiliados en esta región.

25 de marzo de 2021

En el primer año de pandemia, Boyacá han muerto 1.143 personas por el COVID-19.

30 de marzo de 2021

Reversazo en alternancia regional en 19 municipios por COVID. Deben volver a la educación virtual.

Abril de 2021

11 de abril de 2021

El centro de convenciones de Tunja se transformó en el punto de vacunación COVID de Boyacá.

17 de abril de 2021

Boyacá llegó a más de 50.000 casos de COVID-19 en un año y 23 días de pandemia.

26 de abril de 2021

Los boyacenses le perdieron el miedo al coronavirus y ahora entra en alerta roja hospitalaria por ocupación de UCI.

30 de abril de 2021

Boyacá ‘encerrado’ desde esta noche y hasta el lunes por la desobediencia frente al contagio de la COVID-19.

Mayo de 2021

19 de mayo de 2021

Alerta: el departamento se queda sin UCI y sin personal para ampliar el número de camas para pacientes COVID.

26 de mayo de 2021

Se confirma presencia en esta región del país de la variante C.37 del coronavirus.

30 de mayo de 2021

Boyacá llega al 100% de ocupación UCI para COVID-19, 274 camas ocupadas UCI en el departamento.

Junio de 2021

1 de junio de 2021

Definitivamente se volvería a cerrar el departamento a causa del coronavirus este fin de semana de puente festivo.

27 de junio de 2021

Con 25 fallecimientos, Boyacá registró el mayor número de muertes por COVID-19 en un día.

28 de junio de 2021

Boyacá superó los 2.000 muertos por COVID-19, convirtiendo además al mes de junio en el más trágico para el departamento desde que empezó la pandemia.

29 de junio de 2021:

La fecha en que se han reportado más casos de COVID-19 en un solo día en Boyacá con 1.239 positivos.

30 de junio de 2021:

Con 29 fallecimientos Boyacá registra la cifra más alta de defunciones en un día a causa del COVID-19.

Julio de 2021

20 de julio de 2021

Se notifican 314 positivos y supera los 100 mil (100.272) casos positivos de COVID-19 y llega a los 2.360 fallecimientos.

Agosto de 2021

20 de agosto de 2021

Almeida el primer municipio del departamento en alcanzar la inmunidad de rebaño contra el COVID-19.

Diciembre de 2021

11 de diciembre de 2021

Boyacá supera un millón de vacunas contra el coronavirus aplicadas entre primeras y segundas dosis.

31 de diciembre de 2021

El Hospital San Rafael le devuelve las instalaciones del Hotel Hunza a la Lotería de Boyacá, luego de haberlo utilizado como sede alterna de la clínica Josefa Canelones para atender a pacientes con COVID-19.

Enero de 2022

4 de enero de 2022

Tras 21 meses de estar haciéndole frente a la pandemia, el médico Jairo Mauricio Santoyo Gutiérrez, secretario de Salud de Boyacá da positivo para el virus.

Febrero de 2022

17 de febrero de 2022

Se cumple el primer año desde que arrancó la vacunación contra la COVID-19 en Boyacá: ya van 2 millones 224 mil vacunados.

Marzo de 2022

12 de marzo de 2022

La clínica María Josefa Canelones se queda sin pacientes COVID y se anuncia el cierre a ese servicio, para retomar su objetivo de convertirse en clínica de ginecobstetricia.

Abril de 2022

8 de abril de 2022

Desde el comienzo de la pandemia, este día no se registra un solo caso de coronavirus en el departamento.

Mayo de 2022

1 de mayo de 2022

En todo Boyacá se podrá eliminar el uso de tapabocas por su alto nivel de vacunación contra la COVID-19.

16 de mayo de 2022

Ahora sí los mayores de 50 años en este departamento podrán recibir la segunda dosis de refuerzo contra la COVID-19.

24 de mayo de 2022

En Boyacá, 114 municipios ya tienen sus esquemas completos de vacunación contra el COVID.

Febrero de 2023

25 de febrero de 2023

En lo corrido de 2023 van 135 contagios para COVID-19 y 14 muertos.

Marzo de 2023

18 de marzo de 2023

Desde que empezó la pandemia 130.306 casos positivos para COVID en Boyacá y más de 2.900 muertos.

-Publicidad-