[Infografía] OCDE: Índice sobre igualdad de género 2023

El primer país latinoamericano de la lista es Costa Rica, en décima posición con 11,1 puntos, y le sigue la República Dominicana en la vigésimo tercera (14,9).

ocde igualdad de genero

Con información de la Agencia EFE

España ha subido de la undécima posición en el 2019 a la tercera actualmente, solo por detrás de Bélgica y Suecia, en el Índice de Instituciones Sociales e Igualdad de Género (SIGI, en sus siglas en inglés) que elabora el Centro de Desarrollo de la OCDE.

En la nueva edición del SIGI, puesta en línea este jueves, España obtiene una puntuación de 9,2 en una escala de 0 a 100, frente a los 7,2 de Bélgica y a los 9,2 de Suecia, que se sitúa por delante si se tienen en cuenta las centésimas.

También consiguen un resultado inferior a 10 Italia (9,4) y Taiwán (9,5). La media europea es de 15 y la de la OCDE de 16,5.

El primer país latinoamericano de la lista es Costa Rica, en décima posición con 11,1 puntos, y le siguen la República Dominicana en la vigésimo tercera (14,9), Panamá en la vigésimo séptima (15,9), Venezuela en la trigésimo primera (16,6) y Ecuador en la trigésimo tercera (17,2).

En el furgón de cola, los países con peores calificaciones, con más de 80 puntos, son Emiratos Árabes Unidos (80,1), Kuwait (82,6), Siria (82,9), Libia (86,3), Omán (86,5), Baréin (89), Yemen (89,7) y Brunei (91,9).

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha realizado su índice esta vez para 140 países en los que ha podido evaluar las 25 variables que lo resumen, frente a los 120 del 2019 y la media de todos ellos es de 30 puntos.

En la anterior edición del 2019, España aparecía en undécima posición con (14,3 puntos).

Entonces el país con mejor calificación era Suiza con 8,1 puntos, seguido por Dinamarca (10,4), Suecia (10,5), Francia (11,1), Bélgica (11,2), Portugal (11,2), Austria (11,7), Eslovenia (12,9), Italia (13,5) y Estonia (14,1).

El Centro de Desarrollo de la OCDE insiste en que hay que tener cuidado a la hora de hacer interpretaciones de las variaciones de puntuación entre una edición y otra del SIGI porque ha habido cambios en la composición de algunas variables.

En cualquier caso, constata que España tiene un marco jurídico no discriminatorio con una excepción bien identificada, que es el hecho de que la ley autoriza el matrimonio de menores con autorización de un juez o un tutor.

Los datos comparativos del índice se pueden consultar en la siguiente dirección:

https://www.oecd.org/stories/gender/social-norms-and-gender-discrimination/sigi?country=ESP .

-Publicidad-