Tres premios India Catalina para “Nación Rebelde” 

La noche anterior se realizó en la Plaza de la Aduana de la ciudad de Cartagena la entrega de los “Premios India Catalina de la Industria Audiovisual” que exalta el talento de las producciones nacionales, tanto en el cine como en la televisión y los medios digitales.

En la fotografía: Juan Felipe Uribe productor delegado - Diana Isabel Cuevas productora general y Mauricio Tamayo jefe de productores delegado de Señal Colombia e idea original de “Nación Rebelde”. Fotografía enviado especial Boyacá7dias.
En la fotografía: Juan Felipe Uribe productor delegado – Diana Isabel Cuevas productora general y Mauricio Tamayo jefe de productores delegado de Señal Colombia e idea original de “Nación Rebelde”. Foto: enviado especial Boyacá Sie7e Días.

La gala contó con la presencia y participación del público, que, por la situación de la pandemia no pudo estar presente en las anteriores galas por lo que fueron más de 1.200 espectadores los que estuvieron animando cada instante del emotivo momento que fue transmitido en vivo y en directo por Señal Colombia y Canal Uno.

La actriz y presentadora Alejandra Azcárate fue la encargada de dar a conocer los nominados en la categoría de “Mejor Producción Transmedia” donde “Nación Rebelde” resultó como la serie ganadora de la codiciada estatuilla.

La noche transcurría y luego de haber sido anunciado como el ganador del primer galardón, los presentadores volvieron hacer el llamado a los directores de “Nación Rebelde”, pero en esta oportunidad para recibir otra estatuilla como “Mejor Producción Audiovisual Musical”.

Ahí no paraba todo, porque en el particular escenario se volvió a escuchar el nombre de «Nación Rebelde» como ganadora de la tercera estatuilla a la «Mejor Serie Documental». Otro galardón más dentro de las 6 nominaciones que tuvo la singular franja dominical.

“Nación Rebelde” fue emitido por Señal Colombia los domingos a las 8:00 de la noche y desde el primer capítulo dejó claro que no era un documental común y corriente, toda vez que su producción obedecía a un proyecto transmedia o multi – plataforma, tanto para televisión como para el sistema de podcast y radioaficionados con una exposición museográfica y la edición de un libro que será entregado oficialmente el próximo jueves en la capital de la república con la presencia de todos los que participaron en el histórico film.

El productor y protagonista de la idea original de "Nación Rebelde" con los tres premios India Catalina. Fotografía enviado especial Boyacá7dias.
El productor y protagonista de la idea original de «Nación Rebelde» con los tres premios India Catalina. Foto: enviado especial Boyacá Sie7e Días.

La idea de “Nación Rebelde” nació en la inventiva del reconocido productor y hombre de medios Mauricio Tamayo, un comunicador social sensible, realizador audiovisual y músico que sueña en grande y demostró que su “rebeldía” en el mejor sentido de la palabra si vale la pena, ya que en su mente creativa y en su corazón resguarda con celo un infinito amor por su país y el respeto por la memoria colectiva que gracias a la televisión pública hoy se comparte con los nacionales y el mundo.  

“Nación Rebelde” fue más allá de las fronteras del rock y escarbó la historia de los géneros urbanos, logrando entrevistas icónicas con grandes personajes que han trasegado por el espectro cultural del ancestro nacional y con su talento han hecho parte de la transformación del país.

Fueron más de 65 años de historias musicales colombianas, las que quedaron al descubierto con la radiografía al rojo vivo de una sociedad, una ciudad y un país que pudo expresar pensamientos y sentimientos de aquellos músicos que transgredieron las reglas y definieron las músicas de la patria en las últimas décadas. 

Junto a Tamayo, el equipo de RTVC a cargo de este proyecto estuvo conformado por Elsa Garzón, Felipe Arias, María Margarita López y Santiago Cembrano, el equipo de investigadores de Señal Memoria, así como Iván GarcíayÁlvaro GonzálezdeRadiónica, Diana Isabel Cuevasy el escritor, docente y periodista Jacobo Celnik, quienes trazaron la ruta para entender cómo los artistas lograron marcar la diferencia en los últimos tiempos en Colombia.

Muchos fueron los personajes que hicieron parte de “Nación Rebelde” estrenada el 18 de septiembre de 2022 con 14 apasionantes episodios al aire, donde se escucharon las voces y los testimonios de: Juanes, Andrés Cepeda, Aterciopelados, Carlos Vives, Katie James, María Mulata, Manolo Bellón, Arturo Astudillo de los Flippers, Victoria Sur, Liliana Montes, José Ricardo Bautista Pamplona y Martha Gómez, entre muchos otros.

En exclusiva para este medio, Mauricio Tamayo destacó el trabajo de todo el equipo y dedicó los premios a «Silvana Orlandelli, Mauricio Miranda, Gustavo de Bedout, Lina Romero y con el agradecimiento por el amor puesto al equipazo cercano Juan Felipe Uribe, Diana Cuevas, Michelle Rey, Iván García, Jacobo Celnik, Giancarlo Richelmi, Ana María Donado, Felipe Arias,  Efraín Tarriba María Margarita López, Elsa Lucia Garzón, Lilian, Lizeth y al equipo de prensa, David y su unidad de inhouse, Mario y el equipo digital, Alejandro y Alejandra, los directores de cada marca, con agradecimiento especial al exgerente y a Adriana Vásquez la gerente encargada».

En medio de la emoción Mauricio Tamayo, jefe de productores, delegado de Señal Colombia e ideólogo del proyecto agregó: «Esta es la demostración a mis alumnos y exalumnos que hay que pelear los sueños ya que fueron 25 años que demoró este proyecto y hoy se hace justicia con el esfuerzo de cada alma que pálpito junto a esta hoguera».

Parte del equipo de producción de "Nación Rebelde", ganadores de los 3 premios India Catalina. Fotografía enviad especial Boyacá7dias.
Parte del equipo de producción de «Nación Rebelde», ganadores de los 3 premios India Catalina. Foto: enviado especial Boyacá Sie7e Días.

Puntualizó: «Dedico a mi familia y con amor para mi hijo Martín que me salva la vida cada vez que me abraza. Con la lección de que nadie hace nada solo en este negocio, que nos necesitamos y que somos mejores cuando aprendemos a estar juntos. Qué tremenda selección Colombia de productores me acompañan en este sueño, mi respeto para ellos», señaló.

Felicitaciones al gigantesco elenco de productores, realizadores, cantautores, periodistas, gestores culturales y en general a todos los protagonistas del contenido de este gran proyecto que sin lugar a dudas pasa a la reciente historia de Colombia, constituyéndose en valiosa herramienta para expandirla en todos los sistemas informativos y más aún en las decanaturas de música y comunicaciones, para entender un poco más la realidad que circunda las reminiscencias de este bendito suelo colombiano.   

Docenas de grandes personajes y productores fueron los galardonados en la emotiva noche y entre ellos la actriz Alejandra Borrero con el premio “Víctor Nieto a toda una vida”.

-Publicidad-