Más de 2.900 muertos ha dejado el COVID-19 en Boyacá

En estos tres años de pandemia el virus cubrió de luto a cientos de familias en el departamento. Aquí recordamos a algunos de los que se fueron.

victimas del covid 19

El sábado 4 de abril del 2020 se registró la primera muerte por COVID-19 en Boyacá: un adulto mayor de Tunja que falleció en el Hospital Universitario San Rafael.

De ahí a la fecha han perecido en el departamento más 2.900 personas por causas asociadas al coronavirus.

Por el virus han fallecido en territorio boyacense profesionales de la salud, adultos mayores, niños, jóvenes, mujeres de diferentes edades, sacerdotes, policías, magistrados, jueces, en fin, hoy es casi seguro que algún conocido ha fallecido como víctima del coronavirus.

En septiembre del 2020 murió por causas asociadas al coronavirus el policía boyacense Nelson Pinto Pérez, patrullero que estaba adscrito a la vía entre Duitama y Santa Rosa de Viterbo. Falleció en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Regional de Duitama.

En octubre del 2020 perdió la vida el médico ortopedista tunjano Luis Guillermo Forero Duarte, de 49 años de edad. En ese mes también falleció por coronavirus la auxiliar de enfermería Leonor González, quien trabajaba en la Clínica Mediláser de la capital boyacense.

La noche del 14 de enero del 2021 falleció en la Clínica Julio Sandoval Medina de Sogamoso Jackelin Quijano, propietaria de Trofeos El Triunfo.

El primero de febrero del año antepasado dejó de existir el sacerdote Jaime Barrera Varela, párroco de la Basílica Menor de Nuestra Señora de Monguí. Murió en la unidad de cuidados intensivos de la Clínica El Laguito de Sogamoso.

Ese día también ocurrió el deceso del magistrado del Tribunal Administrativo de Boyacá Óscar Alfonso Granados Naranjo, en la Clínica de Los Andes de Tunja. Él era oriundo de la ciudad de Duitama.

Así mismo, en ese mes partieron a la eternidad la jefe de enfermería del Hospital Regional de Sogamoso Adela Chaparro y la señora Teresita de Guarín, esposa del médico Gonzalo Guarín Vivas.

En marzo del 2021 pereció Alfonso ‘Poncho’ Torres, el primer director técnico que tuvo el futbolista Wason Rentería cuando jugó en la Primera C del Atlético Provincia de Sugamuxi.

En mayo de ese año se apagó la vida del abogado sogamoseño Manuel Ricardo Mesa Trujillo, de 39 años de edad; de la exdirectora del CTI en Sogamoso Martha Mercedes Mejía Archila; de Enith Sierra Ospina, funcionaria del Hospital Universitario San Rafael de Tunja; de la profesora Cecilia Valbuena de Cocunubo; del médico Iván Guillermo Gómez Aranguren y de Lina Tatiana Arcila Torres, quien trabajaba en la Cámara de Comercio de Sogamoso.

En junio perecieron el comerciante Benjamín Lozano Vargas; el ingeniero Reinaldo Augusto Jiménez Rincón, gerente de la empresa Expreso Los Patriotas; el profesor del colegio Integrado de Sogamoso Yasir Alfonso Palacio Sejin; el rector de la Institución Educativa Panamericano Puente Boyacá Jesús Alfonso Brijaldo Vargas; el director técnico de Patriotas Boyacá John Mario Ramírez, y el médico de la Clínica Boyacá de Duitama Carlos Eduardo Rincón Chaparro.

En julio murieron el joven estudiante de derecho de Duitama Javier Flechas Bastidas; el abogado Sergio Ojeda Gómez, natural de Socotá, y el exconcejal de Tunja y exdiputado Jairo Monroy.

Otros que nos dejaron durante esta pandemia

En la mañana del viernes 24 de julio del 2020 falleció Rómulo Augusto Mora Sáenz, ‘El Indio Rómulo’, a la edad de 89 años.

El artista boyacense, y embajador de la cultura colombiana en el mundo, se encontraba hospitalizado en la unidad de cuidados intensivos de la Clínica Colombia, en Bogotá.

El 7 de noviembre del 2020 murió en el Hospital Regional de la Orinoquia, en la ciudad de Yopal (Casanare), el sacerdote boyacense Héctor Manuel Rincón, oriundo del municipio de Tópaga.

El religioso se venía desempeñando como párroco del municipio de San Luis de Palenque, en Casanare, cuando se contagió del coronavirus. 

-Publicidad-