Transportadores de carbón mantienen bloqueado el ingreso a la Central Termoeléctrica de Paipa

Gensa explica a qué se deben las manifestaciones de los transportadores en Termopaipa.

La protesta se lleva a cabo porque están demorados los procesos de descargue de los camiones en Termopaipa. Foto: archivo Boyacá Sie7e Días
La protesta se lleva a cabo porque están demorados los procesos de descargue de los camiones en Termopaipa. Foto: archivo Boyacá Sie7e Días

Desde el jueves en la tarde, más de 50 tractomulas que transportan carbón para Termopaipa, algunas provenientes del municipio de Puerto Libertador (Córdoba), bloquearon las entradas a esta central eléctrica.

Según explicaron algunos de los conductores de los vehículos, la protesta se lleva a cabo porque están demorados los procesos de descargue de los camiones en Termopaipa, situación que perjudica grandemente a los transportadores.   

Gestión Energética S.A. E.S.P. (Gensa), administradora de Termopaipa, indicó que los transportadores de tractocamiones que mantienen bloqueado el ingreso a estas instalaciones fueron contratados por una empresa contratista de Gensa para el suministro de carbón a la Central Termoeléctrica de Paipa.

“Los conductores que fueron contratados por esta empresa logística informan que, debido a la programación inadecuada por dicha empresa se generó un represamiento de vehículos, ocasionando demoras en el proceso de descargue de este mineral”, dijeron en Gensa.

Manifestaron que, debido a que este tipo de vehículos no cuenta con un volco que facilite el descargue en planta, se requiere que esta labor se realice con el apoyo de carros Bob Cat o cargadores compactos, lo cual hace que este proceso tarde varias horas por cada vehículo, hecho que genera retrasos en el recibo de este material en los patios de carbón de Termopaipa.

Los transportadores solicitaron a Gensa ser mediadora con la empresa contratista para que les cancele los valores correspondientes a los gastos por la demora en estos procesos.

“Gensa ha mantenido diálogo permanente con los transportadores y ha solicitado al contratista responder y dar soluciones de manera inmediata, donde se garanticen el bienestar y los derechos de transportadores, ya que esta problemática ocasionada por un tercero está generando además de traumatismos para los conductores, inconformismo de las comunidades y afecta directamente la operación y normal funcionamiento de la Central”, afirmaron en Gestión Energética S.A. E.S.P.

Gensa ofreció excusas a los colaboradores, comunidades y contratistas por las incomodidades que esta situación haya podido ocasionar, sin embargo, recalcó que es una situación ocasionada por una empresa ajena a la organización y que ya se encuentra tomando las medidas necesarias que permitan dar una pronta solución a esta problemática.

-Publicidad-