Inscripción de nacidos en el Hospital Regional de Sogamoso, incentivación de la práctica de la Ley Aluna y mejoramiento de la sede de la Registraduría, entre las acciones adelantadas.
![El exregistrador de Sogamoso entregó balance de la gestión realizada al mando de la entidad 1 exregistrador de sogamoso](https://boyaca7dias.com.co/wp-content/uploads/2023/02/exregistrador-de-sogamoso.jpeg)
El abogado John Sebastián Chaparro Pérez, exregistrador de la ciudad de Sogamoso, presentó un balance de la gestión llevada a cabo mientras permaneció al mando de la entidad.
En plena época de pandemia, la Registraduría municipal prestó el servicio de inscripción de nacidos en el Hospital Regional de Sogamoso, incluso algunos fines de semana.
“En la reactivación económica y de servicio, se generó la consecución y donación por parte de la Nueva Licorera de Boyacá de más de 50 galones de alcohol etílico y 50 litros de gel antibacterial, para la desinfección y protección de nuestro personal y de los usuarios”, contó el registrador saliente.
Manifestó que, se gestionó la apostilla de Registro Civil de Nacimiento con sede central, para la incorporación de vuelo internacional humanitario de retorno al país (a ciudadanos de Sogamoso) con ocasión del COVID-19.
“Se gestionó ante la gerencia de Coservicios la desinfección semanal de nuestras instalaciones y también se gestionó la desinfección vaporizada por parte de una empresa particular de ingeniería”, afirmó.
Explicó que se adquirió mobiliario por parte de la Gobernación de Boyacá para la oficina de la Registraduría en Sogamoso y que, con apoyo de la Delegación departamental, gestionó más mobiliario y equipo de cómputo para la sede.
“En materia electoral, aumentamos tres puestos más de votación en nuestra ciudad para el beneficio de las comunidades del sector rural (Milagro y Playita, El Crucero y Las Cintas)”, dijo Chaparro Pérez.
Durante su permanencia al frente de la entidad, se realizaron diferentes jornadas de identificación a población habitante de la calle y se articularon esfuerzos con las entidades locales para incentivar, en época de posconfinamiento, el acceso de los servicios a la comunidad, en materia de duplicados de cédula y expedición de cédula de ciudadanía.
![El exregistrador de Sogamoso entregó balance de la gestión realizada al mando de la entidad 2 Durante su permanencia en la entidad, creó tres nuevos puestos de votación, uno de estos en el colegio de Milagro y Playita. Foto: archivo particular](https://boyaca7dias.com.co/wp-content/uploads/2023/02/exregistraador-de-sogamoso.jpeg)
“Nos vinculamos con la Secretaría de la Mujer en las diferentes jornadas de lactancia materna, para incentivar a las madres de familia, en pospandemia, la inscripción de Registro Civil de Nacimiento de sus hijos”, indicó.
La Registraduría de Sogamoso se unió a la campaña de Corpoboyacá para generar conciencia ambiental en los niños, con el obsequio de una cartilla ambiental a la misma vez que se entregaba la tarjeta de identidad a los infantes.
“Incentivamos la práctica de la Ley Aluna en nuestro territorio y nos vinculamos en programas sociales de la administración municipal, en especial para la población vulnerable”, señaló el exregistrador.
Añadió que, con el presupuesto municipal entregado en las vigencias 2021 y 2022 para elecciones, se aprovecharon los recursos con el fin de tecnificar y adquirir mobiliario de calidad para los funcionarios y para una mejor prestación del servicio al público, con mayor luminosidad.
“Asistimos a la jornada de un Día como Soldado, en el Batallón de Artillería Número 1 Tarqui de la ciudad de Sogamoso. También, realizamos dos mejoramientos de pintura, tanto interna como de la fachada institucional, con recursos del suscrito funcionario”, comentó Chaparro.
Relató que en la Registraduría de Sogamoso se innovó con una impresión en pliegos de papel bond de los formularios E10, más visibles y amplios, para las elecciones de Presidencia, lo que generó gran aceptación por parte de los miembros del comité de seguimiento electoral, los entes de control y los ciudadanos.
En materia electoral para la Presidencia de la República, Sogamoso fue uno de los primeros municipios en la entrega de reporte y boletines, además de los pliegos electorales en la ciudad de Tunja.
![El exregistrador de Sogamoso entregó balance de la gestión realizada al mando de la entidad 3 El abogado John Sebastián Chaparro Pérez fue registrador de Sogamoso hasta el pasado 2 de febrero. Foto: archivo particular](https://boyaca7dias.com.co/wp-content/uploads/2023/02/exregistrador-de-sogamoso-sebastian-chaparro-.jpeg)
“Realizamos presencia en empresas privadas y públicas en ejecución de jornadas de capacitación de jurados de votación. Incentivamos el voto juvenil para las elecciones de consejos de juventud, haciendo presencia en colegios y universidades de nuestra ciudad, siendo la segunda ciudad con mayor presencia de voto juvenil y con mayor número de listas inscritas para consejos municipales de juventud”, recalcó el exregistrador.
Señaló que, asistieron a empresas privadas y públicas en materia de educación y formación general de la cédula digital, la cual más de 4.000 ciudadanos en la ciudad la tienen activa.
“Recorrimos las calles, parques, empresas y entidades de nuestra ciudad, entregando flyers para informar los beneficios y puesta en marcha de la cédula digital, como nuevo y vigente documento de identificación”, contó el funcionario saliente.
Agregó que, además, se realizaron recorridos permanentes en los 18 puestos de votación actualmente activos, incluyendo los de la zona rural, para la verificación de las instalaciones. En el caso de las zonas rurales, en su momento se hizo invitación a los ciudadanos a fin de que inscribieran su cédula para las elecciones de Congreso y Presidencia 2022.
“En materia general, son avances que sin duda generan satisfacción personal en el cumplimiento laboral, pues el perfil académico de abogado, especialista en Derecho Administrativo y magíster en Derecho Administrativo, y en los más de nueve años de experiencia laboral ejerciendo empleos como profesional en la Corte Suprema de Justicia, la Sala de Casación Civil, la Superintendencia de Industria y Comercio, la Alcaldía de Aquitania como Secretario de Gobierno, personero municipal de Sogamoso y hasta el pasado 2 de febrero como registrador municipal del Estado Civil de Sogamoso, de los cuales fueron seis años en el nivel directivo y he estado con la consigna de servir con buen servicio humano, compromiso y dedicación la ciudadanía”, manifestó Chaparro Pérez.