Taxistas de Sogamoso le pidieron al alcalde mejorar la malla vial y controlar el transporte ilegal

Ciudadanía les pide a los taxistas conducir con precaución y mejorar el servicio.  

Reunión entre representantes del gremio de los taxistas y las autoridades de Sogamoso. Foto: archivo particular
Reunión entre representantes del gremio de los taxistas y las autoridades de Sogamoso. Foto: archivo particular

Cerca de cuatro horas duró la reunión entre representantes del gremio de los taxistas y las autoridades de Sogamoso, encabezadas por el alcalde de la ciudad, Rigoberto Alfonso Pérez.

En este encuentro, los voceros de los taxistas le solicitaron a la administración municipal fortalecer la seguridad en la ciudad, mejorar la malla vial, controlar el transporte ilegal, incrementar las tarifas del servicio, revisar el tema de las zonas amarillas del Iwoka y de la plaza de mercado y retirar la demarcación vial de la calle novena, que es confusa.

En cuanto a la malla vial, el alcalde les dio a conocer cuál es el programa de intervención de las vías de la ciudad. Frente al incremento de las tarifas, el mandatario municipal les aclaró que estas se incrementan una vez al año y que ya se hizo el aumento para el 2023.

Sobre el transporte ilegal, se acordaron operativos por parte de los agentes del Instituto de Tránsito y Transporte de Sogamoso (Intrasog).

En el tema de las zonas amarillas, se anunció que se señalizará la de la plaza de mercado para evitar que sea invadida por vehículos particulares, y que se ampliará la zona amarilla que queda frente al Centro Comercial Iwoka por la carrera 11.

Para la del Iwoka, la administración municipal presentará ante el Concejo una modificación al acuerdo que se encuentra vigente.

Respecto a la seguridad en la ciudad, el alcalde invitó a los taxistas a informar a las autoridades sobre actividades sospechosas que observen durante sus recorridos, y les recordó que hay hasta 60 millones de pesos de recompensa para quienes den aviso sobre delincuentes o bandas de criminales. 

De la confusa demarcación de la calle novena entre la carrera 14 y la 26, se acordó citar a la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) para que socialice este tipo de señalización.

La presidenta del Concejo municipal, Stella Fernández, propuso hacer un estudio para determinar si es viable establecer el pico y placa vehicular en el centro de la ciudad. Ese análisis incluiría unas jornadas de prueba de la medida.

Los compromisos serán objeto de seguimiento para su cumplimiento por parte de la Personería municipal. Además, se programó una nueva reunión para el próximo 31 de marzo a las 8:00 a.m. en la Alcaldía, en la que se evidenciarán los avances de los acuerdos.

Este encuentro entre los taxistas y las autoridades de la ciudad lo concertó y convocó el personero de Sogamoso, César Olmedo Hernández, durante el bloqueo que se presentó en horas de la mañana en el sector de Capitancitos.

A la reunión, llevada a cabo en las instalaciones de la Alcaldía, asistieron cinco representantes del gremio de los taxistas, el alcalde de Sogamoso, el gerente del Intrasog, el gerente de la Terminal de Transportes, la secretaria de Gobierno de la ciudad, la presidenta del Concejo, el personero municipal,  la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo y la Policía Nacional.

La ciudadanía, por su parte, les ha solicitado a los taxistas dar ejemplo en la vía de que ellos son profesionales del volante, utilizar las luces direccionales y estacionarias, no estacionarse en cualquier parte, conducir con precaución, mantener en buen estado y limpios sus vehículos y mejorar el servicio.   

-Publicidad-