Desde las 5:30 de esta mañana comenzó la jornada de protesta de taxistas en la capital del departamento y a medida que avanza el día se va complicando la situación de movilidad por cuenta de los cierres de los choferes de los carros amarillos en diferentes puntos de la ciudad.

Desde las 5:00 de la mañana comenzó a verse movimiento de varios taxis en las vías cercanas a la glorieta, donde la Policía trató con una refriega incluida, de impedir que se cerrara el tránsito en esta zona estratégica de la ciudad que es paso obligado del tránsito hacia Bogotá, Santander, centro de la ciudad o salida hacia Paipa.
“Se habían comprometido en que no habría bloqueos, pero luego de tomarse la glorieta norte, que es uno de nuestros puntos neurálgicos en la ciudad, comenzaron a disgregarse hacia diferentes sectores y sobre las 8:30 de la mañana ya teníamos reporte de bloqueos en ocho sectores estratégicos de la ciudad”, aseguró a Boyacá Sie7e Días el secretario de Tránsito de Tunja, Pedro Alejandro Rodríguez.

Y añadió el funcionario que están tratando desde muy temprano con los gestores de convivencia de la Alcaldía de adelantar los diálogos, buscando que se permita la movilidad, pero que no ha sido fácil con los taxistas.
“Lamentable que se tomen las vías de hecho, porque aquí afectan es a la misma comunidad tunjana y boyacense. Estamos desviando el tráfico en las entradas a la ciudad y aunque se tiene todo el operativo listo por parte de la Policía, no se ha dado orden de intervención alguna aún.

Desde muy temprano se han tenido bloqueos en sectores como el de la salida a Villa de Leyva, Glorieta Norte, La María, Green Hills, la glorieta del terminal nuevo, La Sexta, Centro Norte, Los Muiscas, Los Hongos, glorieta de Hugolino, esquina del centro de justicia y el CAI de El Carmen, barrio San Francisco, barrio Patriotas, entre otros, algunos de ellos de manera intermitente.
“Nosotros estamos garantizando el derecho a la protesta, pero los líderes se habían comprometido en que no iban a tener bloqueos en las vías y fue lo primero que hicieron y como si fuera poco, ya hasta se comenzó a pinchar buses y esto no lo vamos a permitir por ningún motivo. Ya comenzamos a hacer los respectivos comparendos”, dijo el alcalde Alejandro Fúneme.

El mandatario de la capital boyacense hizo un llamado a los transportadores, para que se eviten abusos que puedan terminar en confrontaciones obligadas con los uniformados, en esta protesta que ya completa cinco horas.