Estudiantes mantienen paro en San Luis de Gaceno y amenazan con incrementar horas de cierre de la vía

A pesar del anuncio por parte de la propia gerente del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE) y funcionarios de la Gobernación, de adelantar una visita a San Luis de Gaceno y de asignar aulas móviles y baterías de baños para recibir las clases, los estudiantes del colegio municipal mantienen su protesta.

Los estudiantes se mantienen en protesta y a la espera de la visita a San Luis de Gaceno, donde evaluará la asignación de aulas móviles y el tiempo en el que se retomará la obra. Foto: Archivo particular.
Los estudiantes se mantienen en protesta y a la espera de la visita a San Luis de Gaceno, donde evaluará la asignación de aulas móviles y el tiempo en el que se retomará la obra. Foto: Archivo particular.

Los jóvenes y padres de familia siguen en su cuarto día de protesta para reclamar que les solucionen el problema que les originaron entre el gobierno nacional y municipal al demolerles su colegio desde hace más de cinco años, dizque para edificarles un megacolegio, del que hoy solo tienen unas paredes que se las está tragando la maleza.

Pero no solo siguen en la protesta, sino que además anuncian que con el paso de los días aumentarán el cierre de la vía principal que hoy se hace por tres horas, se da paso a vehículos y se vuelve a cerrar nuevamente.

“Claro que nos entusiasman los anuncios de parte de la gerente del FFIE y del señor Gobernador, pero hasta no ver, no creer, esperemos que pase la reunión que citaron para el próximo lunes aquí en San Luis de Gaceno, pero eso sí les advertimos de una vez que si no nos entregan soluciones reales, no solo seguiremos en la protesta, sino que además la intensificaremos, pues nos cansamos de mendigar y pedir por las buenas, sin que nadie nos prestara atención”, dijo uno de los padres de familia que lidera la protesta.

El anuncio, de la visita a San Luis de Gaceno, le fue confirmado la mañana de este jueves por la misma gerente del FFIE, Adriana González, quien además se comprometió con Barragán a asignar aulas móviles y baterías de baños móviles, para que los niños y jóvenes puedan recibir sus clases en condiciones dignas.

De esta manera los estudiantes y padres de familia de la Institución Edicativa de San Luis de Gaceno, siguen llamando la atención del Gobierno nacional y departamental, al igual que de los medios de comunicación, denunciando un trato infrahumano como resultado de una obra del Ministerio de Educación que está abandonada desde hace más de cinco años en la que deberían estar recibiendo sus clases.

-Publicidad-