Que Corpoboyacá no tiene perdón de Dios, dijo el representante Juan Carlos Losada ayer en Nobsa #Tolditos7días

herman amaya

Este primero de febrero se realizó en Nobsa la primera audiencia pública nacional sobre el proyecto de ley de Democracia Ambiental, que cursa en el Congreso de la República, convocada por los representantes a la Cámara Pedro Suárez Vacca, por Boyacá, y Juan Carlos Losada, por Bogotá.

Losada lamentó que a esta audiencia no haya asistido la empresa Holcim ni la Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), pese a estar invitadas.

“A la empresa privada no la puedo obligar porque ellos hacen lo que quieran (…), pero lo que no tiene perdón de Dios –y nosotros nos encargaremos de hacer las citaciones al Congreso– es que a una audiencia pública aquí con un tema tan vital no esté Corpoboyacá”, dijo el representante.

Y de inmediato llovieron las críticas contra lo que según ellos viene haciendo esta CAR en cabeza de su director Herman Amaya (foto).

Agregó el congresista que, la Corporación representa la institucionalidad del departamento y que fuera de eso no asistió a la audiencia pública a participar en un tema que es directamente de su resorte.

“¿Yo no sé cuál es la responsabilidad institucional y política de Corpoboyacá”, se preguntó el representante Juan Carlos Losada. 

Manifestó además que, ellos en el Congreso estudiarán a fondo la reforma al Sistema Nacional Ambiental, que va a radicar en las próximas horas el presidente Petro, y que ojalá esa reforma sirva para despolitizar de manera radical las corporaciones autónomas regionales.

¡Dios lo oiga!

-Publicidad-