Trabajando desde casa – Javier Sneider Bautista #Columnista7días

Columna Javier Sneider Bautista 100

Luego de un mes de expectativas, proyectos nuevos y metas por cumplir, hasta ahora se está empezando a sentir que la productividad en diferentes sectores económicos del país empieza a retomar actividades permanentes. Por lo anterior, surgen varias opciones o alternativas de trabajo remoto, que permitirán que varias personas desde la comodidad de su hogar puedan vender sus productos o servicios.

Recordemos que la pandemia posicionó al trabajo autónomo o remoto como una de las actividades mejores pagas, generando millones de dólares en ganancias para empresas y profesionales. De esto ya solo un 20% de las personas continúan haciéndolo, mientras que el resto volvieron a sus trabajos originales.

Para quienes aún no saber de qué se trata el trabajo remoto o autónomo, les explico, es una modalidad hace referencia a las personas que trabajan de manera independiente utilizando las TIC para cumplir sus funciones, desarrollándolas desde el lugar que ellos prefieran, a través de diversas plataformas.

Hay muchas ventajas y desventajas, pero bueno ese es un tema que nos dará para otro escrito al respecto, lo que sí es claro que esta modalidad ha permitido que plataformas como Workana, han determinado que han abierto espacios a profesionales para que sean freelancers como alternativa de trabajo.

Los sitios web que permiten que personas como yo o usted que está leyendo este escrito, puedan ofrecer sus servicios, productos o trabajos personalizados, están en crecimiento, son incontables. En esta oportunidad mencionaré a tres de las más grandes y reconocidas en latinoamérica.

En primer lugar hablemos de un portal colombiano denominado elemplo.com, un lugar donde se puede buscar empleo, pero también se puede ofrecer servicios profesionales, cuenta con más de 36.000 profesionales que están esperando ser contratados, usted también puede ser uno de ellos.

Pasemos a la región de latinoamérica, Freelancer.com es el nombre de una plataforma que se creó originalmente en Australia y que ha venido creciendo en en sudamérica, ofrece más de 20 millones de empleos, actualmente tiene más de 30 millones de usuarios que permanente ofrecen sus servicios profesionales.

Otro portal que hoy en día es de los más aceptados por profesionales que ofrecen su talento y por las personas que están seguras que allí encuentran lo que necesitan en todo sentido, se llama Workana.com, tiene más de 3 millones de trabajadores o profesionales actualmente ofreciendo sus servicios.

Como podríamos estar aquí nombrando a más empresas y seguramente no acabamos, pues almenos dejo una plataforma final que me ha llamado la atención en lo personal, pues allí me ha permitido conocer varios de mis clientes y colegas, es Fiverr.com. Esta plataforma nació en Israel, un emprendimiento tipo tienda, pero se ha convertido en un portal para freelance, ahora esta web tiene una versión en español bastante atractiva. Este portal permite que se ofrezca servicios desde los 5 dólares y hasta más de 50 mil dólares por transacción.

«La plata hay está ahí…».

-Publicidad-