Emprendimientos de café, apicultura, ganadería, avicultura, turismo, restaurantes, piscicultura, porcicultura y queso, los beneficiarios.

Emprendedores de la provincia de La Libertad se vieron beneficiados de una bolsa común, en la que el Sena aportó 800 millones de pesos; la Gobernación de Boyacá, 400 millones, y los municipios de Pisba, Paya, Pajarito y Labranzagrande, 100 millones cada uno, para un total de 1.600 millones de pesos.
32 emprendimientos de café, apicultura, ganadería, avicultura, turismo, restaurantes, piscicultura, porcicultura y queso fueron los beneficiados en la suma de 50 millones de cada uno.
El director del Sena Regional Boyacá, Ramón Anselmo Vargas López, hizo entrega de un cheque significativo a cada uno de los 32 emprendedores. El 70 % del recurso es entregado en insumos a los beneficiarios. reflejado en maquinaria, nómina y materia prima.
«El Sena debe llegar al campo con formación, emprendimiento y certificación de competencias laborales. En este momento la dirección nacional trabaja para flexibilizar algunos requisitos de manera que permita que nuestros campesinos y campesinas puedan beneficiarse con el portafolio a la entidad», expresó el director regional.
102 empleos directos generarán estos emprendimientos, que dinamizarán la economía de la región y permitirán que haya una mayor oferta de productos y servicios producidos en los municipios de Pisba, Paya, Pajarito y Labranzagrande.