[Galería] – Con sus tradicionales matachines, diablos y Reyes Magos arrancó el 2023 en Mongua

Aunque en este municipio se considera que con las comparsas del puente festivo del 6 de enero se cierran los tradicionales disfraces de los matachines, también podría decirse que realmente lo que se hace es comenzar un nuevo año viviendo una tradición que data de más de un siglo.

En las mismas casas se confeccionan los trajes con los que los disfrazados se presentan en el parque de esta localidad y sus calles principales. Fotos: Harvey Yecid Medina Alfonso/Boyacá Sie7e Días.
En las mismas casas se confeccionan los trajes con los que los disfrazados se presentan en el parque de esta localidad y sus calles principales. Fotos: Harvey Yecid Medina Alfonso/Boyacá Sie7e Días.

Como ya es costumbre, este domingo la comunidad de Mata de Zarza, uno de los sectores rurales de Mongua que cada año es el encargado de organizar las comparsas con las que se celebra la fiesta de los Reyes Magos, volvieron a sorprender a los espectadores.

Cientos de personas no solo de este municipio, sino de diferentes partes del departamento y el país llegan atraídos por esta costumbre que alegra las tardes entre el 16 y el 24 de diciembre, al igual que el domingo de la fiesta de Reyes magos cada año.

Una de las diferencias entre las comparsas de Navidad y de comienzo de año, es que las tardes del 16 al 24 de diciembre son acompañadas por los payasos, mientras que la del 6 de enero es liderada por la representación de los tres Reyes Magos con sus respectivos regalos que hacen a la gente para de manera jocosa divertir al público.

Cada sector es apoyado económicamente por la alcaldía municipal para los gastos que demanda la organización. La tradición da cuenta de que al sector y gremios que les corresponde cada día ofrecen un almuerzo a las personas que llegan para disfrazarse e incluso algunos premian a los mejores disfrazados o presentaciones que hacen en el parque principal.

Entre el 16 y el 24 de diciembre un jurado calificador evalúa las mejores comparsas, disfraces y representaciones las comunidades que organizan diferentes sectores y gremios para divertir al público y el 24 de diciembre se entrega una premiación.

-Publicidad-