Tras siete años y medio monseñor Misael Vacca Ramírez, deja la Diócesis de Duitama-Sogamoso

Hasta el próximo 2 de marzo estará al frente de la Diócesis de Duitama – Sogamoso el obispo Misael Vacca Ramírez, cuando después de casi ocho años en el cargo se irá para Villavicencio ascendiendo al cargo nuevo arzobispo de la capital del Meta.

Unas semanas más estará en el cargo como obispo de Duitama-Sogamoso monseñor Misael Vacca Ramírez, antes de comenzar su proceso de ascenso a arzobispo de Villavicencio. Foto: Archivo/Boyacá Sie7e Días.

Este sábado 31 de diciembre, el Papa Francisco ha nombrado a monseñor Misael Vacca, como nuevo arzobispo de Villavicencio.

El religioso de 67 años de vida además de ejercer como obispo de Duitama – Sogamoso estuvo desde el pasado 20 de noviembre hasta el 1 de octubre de 2022 como administrador apostólico de la Diócesis de Malaga-Soatá.

“De los cuatro últimos obispos de Duitama-Sogamoso, este es el que más carisma ha tenido y ha sido muy dado a la gente, sencillo y en resumidas cuentas una excelente persona. Vacca Ramírez le puso orden a la Diócesis, la logró sacar adelante, unió de nuevo al clero y volvió a poner la iglesia a la altura de la comunidad, al servicio de la gente, a hacer labor pastoral”, dijo Armando Reyes Lara, uno de los líderes más reconocidos en Duitama.

Y es que para nadie en esta región del departamento es un secreto que monseñor Vacca Ramírez recibió la Diócesis en el peor momento de su historia, como un organismo apartado de la gente, elitista y que había perdido su presencia e importancia en la vida cotidiana de los duitamenses, y le devolvió la importancia y sitial que en antaño había tenido.

Este alto jerarca boyacense nació en Somondoco el 5 de noviembre de 1955. Fue ordenado sacerdote el 3 de diciembre de 1983, al servicio de la Diócesis de Garagoa.

Cursó los estudios de primaria y secundaria en su tierra natal. Siguió los ciclos filosófico y teológico en el Seminario Mayor de Tunja. En la Universidad Santo Tomás de Bogotá obtuvo la licenciatura en Filosofía y Ciencias Religiosas (1988). En el Ateneo de la Santa Cruz, en Roma, cursó estudios de Teología sistemática (1990) y, en la misma ciudad, en la Pontificia Universidad Salesiana obtuvo la Licenciatura en Teología con especialización en Pastoral Juvenil y Catequesis (1992). Posteriormente hizo una nueva especialización en el Instituto Juan de Castellanos de Tunja, esta vez, en Ética y Pedagogía (1997).

En el ejercicio de su ministerio presbiteral ha ejercido como vicario parroquial de la catedral y delegado para la Pastoral Juvenil y Vocacional (1984-1988), capellán del Colegio San Luis de Garagoa (1985-1988). En 1992 se vinculó de medio tiempo con el Instituto Universitario Juan de Castellanos de Tunja, desempeñándose primero como director de la Licenciatura en Ciencias Religiosas, luego como Vice-Rector Académico y, por último, como Rector. Simultáneamente en la Diócesis de Garagoa, a partir de 1992, fue de nuevo el delegado para la Pastoral Juvenil y Vocacional.

El 22 de junio de 2001 Juan Pablo II lo nombró Obispo de Yopal, recibiendo su consagración el 10 de agosto del mismo año. El 18 de abril de 2015 el Papa Francisco lo había nombrado como obispo de la Diócesis de Duitama-Sogamoso.

-Publicidad-