Unos 559 millones de niños están expuestos al aumento de la frecuencia de las olas de calor, una cifra que en el 2050 llegaría a los 2.020 millones.
![[Infografía] Cientos de millones de niños y niñas expuestos a las olas de calor 1 infografia ola calor ninos](https://boyaca7dias.com.co/wp-content/uploads/2022/10/infografia-ola-calor-ninos.jpg)
Con información de la Agencia EFE
Durante el 2021 y el 2022, los eventos climáticos extremos causaron devastación en todos los continentes, añadiendo más presión a los servicios de salud que lidian con las repercusiones de la pandemia.
Las inundaciones en Australia, Brasil, China, Europa occidental, Malasia, Pakistán, Sudáfrica y Sudán del Sur provocaron miles de muertes, desplazaron a cientos de miles de personas y ocasionaron pérdidas económicas de miles de millones de dólares.
Mientras, los incendios forestales causaron devastación en Canadá, Estados Unidos, Grecia, Argelia, Italia, España y Turquía, y se registraron temperaturas récord en Australia, Canadá, India o Reino Unido.
Por indicadores, la exposición al calor extremo afecta directamente la salud: exacerba enfermedades subyacentes como las cardiovasculares y respiratorias, desenlaces negativos del embarazo o problemas de salud mental.
Los niños menores de un año experimentaron, colectivamente, 600 millones de días más de olas de calor (4,4 días más por niño) y los mayores de 65 años, 3.100 millones de días más (3,2 días más por persona) entre el 2012 y el 2021, en comparación con el período 1986-2005.
Las muertes relacionadas con el calor aumentaron un 68 % entre el 2017 y el 2021, en comparación con el período 2000 – 2004; mientras que la exposición a días de peligro de incendio muy alto o extremadamente alto se incrementó en el 61 % de los países desde 2001-2004 a 2018-2021.
Además, la exposición al calor provocó la pérdida de 470.000 millones de potenciales horas de trabajo en todo el mundo en el 2021.