En medio de las lluvias que se han registrado en la capital boyacense, la Coordinación Municipal de Gestión de Riesgo convocó al Comité extraordinario, para socializar las emergencias activas y las ocasionadas por la actual temporada invernal.

Este encuentro contó con la participación de representantes del Consorcio S&S, los cuerpos de socorro, empresas prestadoras de servicios públicos y la Administración Municipal para evaluar el estado de las emergencias activas.
La cita se debió especialmente al aguacero de la noche del miércoles 19 de octubre, identificando los siguientes puntos: La María, Cárcava el Carmen, Zanjón 20 de Julio, barrio Bogotá, Portal de Otoño, cárcava Santa Martha, Doña Limbania, Talud de la Avenida Oriental, Quebrada La Cascada, Chorro blanco bajo y centro Histórico.
También alerta en el puente de Santa Inés, Talud Salida vía Runta, (Ladrillera el Rubí). Zanjón la Perla, Talud el Poblado, Parque Biblioteca, I.E. Gustavo Rojas Pinilla (Sede Club de Leones), Torres del Parque y Estancia del Roble, Sector Pozo de Donato, Talud vía arcabuco y vía Motavita, Activación Bóvedas (Av. Colón y otras).
La Coordinación Municipal de Gestión de Riesgo, en cabeza del ingeniero Pedro Rodríguez, Secretario (E) de Infraestructura, realizan inspecciones y coordinan con los organismos de socorro actividades de prevención y control de estos puntos para evitar emergencias mayores.
“Se invita a la comunidad a comunicar inmediatamente al 123 cualquier eventualidad que pueda presentarse debido a las fuertes precipitaciones. La temporada de lluvias podría extenderse hasta el mes de diciembre del 2022”, señalaron.