Con estas obras se busca recuperar la capacidad de carga para la cual fue instalado este viaducto.

Para repotenciar la estructura del puente sobre el río Cravo Sur en el municipio boyacense de Labranzagrande, el Instituto Nacional de Vías (Invías) invertirá 947 millones de pesos.
La alcaldesa de Labranzagrande, Érica Paola Peña Álvarez, informó que este lunes 24 de octubre se inician los trabajos de repotenciación del puente de ingreso al municipio.
“Para esta actividad fueron asignados recursos presupuestales por un valor cercano a los 1.000 millones de pesos por parte del Invías, los cuales son adicionales al valor del contrato que actualmente está en ejecución, es decir, no se afecta presupuestalmente el contrato con esta actividad”, precisó la mandataria municipal.
Dijo la alcaldesa que, con esta inversión se logrará recuperar la capacidad de carga para la cual fue instalado este importante puente, mientras se construye el viaducto que reemplazará esta estructura.
“Desde el primer momento que ocurrió la emergencia con el puente, se iniciaron las gestiones y diálogos con las entidades competentes que permitieran solucionar esta problemática. Sin embargo, es importante mencionar que para la aprobación final se debieron surtir algunos trámites, entre los que se encuentran visitas de especialistas, modelación, presentación y aprobación de diseños y finalmente aprobación de importantes recursos para lograr el inicio de los trabajos de repotenciación”, manifestó Peña Álvarez.
En septiembre de este año, el paso de una volqueta con carga extradimensionada reventó uno de los tensores principales del viaducto y generó daños en la estructura.
“La entidad tomó la decisión de llevar a cabo la inversión en estas obras luego de un estudio estructural que realizó del puente, y proyecta que sean terminadas en diciembre de este año”, indicaron en el Invías.
Agregaron que, mientras se ejecutan las obras de repotenciación del puente, de manera conjunta entre la Alcaldía del municipio de Labranzagrande y el Invías se construyó una variante aguas arriba de la estructura, que permitirá la transitabilidad de los usuarios en este corredor clave para unir a Casanare con el centro del país.
La alcaldesa señaló que, previamente se ha solicitado una reunión de socialización de avance de obra del contrato de mejoramiento y pavimentación de la vía Vadohondo – Labranzagrande – Yopal, para lo cual en los próximos días se darán a conocer la fecha y la hora en que se llevará a cabo el encuentro, que contará con la presencia del contratista, la interventoría, el Invías y la comunidad.