[Galería] – Otra vez la quebrada La Chapa amenaza a Tasco, Socha y Paz de Río

Avalancha de La Chapa mantiene cerrada la vía entre los municipios de Socha y Tasco.

emergencia paz de rio6
Imágenes de la creciente y avalancha de la quebrada La Chapa, entre Tasco y Socha. Fotos: archivo particular

La quebrada La Chapa marca el límite entre los municipios de Socha y Tasco, en la provincia de Valderrama, por eso, su desbordamiento afecta a las comunidades de estas dos poblaciones.

Pero, además, pone en riesgo al municipio de Paz de Río, ya que las avalanchas de La Chapa podrían ocasionar represamientos de los ríos Chicamocha y Soapaga, y causar un desbordamiento de sus cauces.

Por las lluvias de este martes 18 de octubre, la quebrada La Chapa se desbordó y obligó a evacuar a familias que habitan en los barrios Libertador, de Tasco, y Santa Teresa, de Socha.  

Adicionalmente, la avalancha mantiene el cierre total de la vía entre los municipios de Socha y Tasco.

Según el Instituto Nacional de Investigaciones Geológico – Mineras, en las márgenes de la quebrada La Chapa se presenta un deslizamiento de gran magnitud, que podría inclusive afectar parte de la población del municipio de Paz de Río.

“Se trata de un deslizamiento activo que se manifiesta en su parte frontal por flujos de lodos que involucran fragmentos de rocas de tamaños muy diversos. Estos flujos son causados por el empuje que ejerce la masa en movimiento, debido a la alta rata de infiltración de materiales permeables no consolidados, que reposan sobre rocas arcillosas de naturaleza impermeable”, señala el estudio.

El origen del movimiento se puede establecer en la gran cantidad de agua lluvia caída, la cual ha modificado fundamentalmente las propiedades de la masa de estos suelos, aumentando la presión de poros hasta superar el equilibrio y desencadenar el fenómeno.

-Publicidad-