Ya lo había advertido el representante a la Cámara Eduar Triana, y esta vez es la senadora Carolina Espitia la que le pide la gobierno revisar el llamado presupuesto regionalizado porque castiga a Boyacá con 18% menos que la vigencia del año anterior.

“Me abstuve de firmar la ponencia a pesar de estar como ponente porque quiero hacerle la invitación a la plenaria a que hagamos una revisión exhaustiva de esa centralización de los recursos, ya que son hoy los gobernadores y alcaldes quienes le están poniendo la cara a las comunidades en medio de una ola invernal que ha sido inclemente”, afirmó la senadora de Villa de Leyva.
Espitia agregó que en el proyecto del Presupuesto General de la Nación que se discute en las plenarias de Senado y Cámara, las regiones se están viendo afectadas porque de los 32 departamentos, 21 tienen disminución de recursos, entre ellos las regiones más apartadas conocidas como la Colombia profunda.
“El presupuesto regionalizado para el departamento de Boyacá presenta una reducción de cerca de 323.000 millones de pesos respecto al presupuesto de la vigencia de 2022. Hay sectores que presentan una grave reducción en renglones como la educación, el agro, el medio ambiente, la inversión en tecnología, información y comunicaciones y los recursos para el sector transporte, entre otros” dijo en la plenaria del Senado la congresista de la Alianza Verde.