La arepa innovadora, la arepa multiforme, y los concursos de la torre de arepas más alta, el molendero de maíz, el desgranador de mazorca y desde luego el comelón de arepas, harán parte de las actividades de la novena versión del Festival de la Arepa en el municipio de Ventaquemada.

El particular evento con el que esta localidad ubicada a 40 minutos de Tunja, en la vía a Bogotá
ganó el Guinness Récords por hacer la ‘Arepa más Grande del Mundo’ que llegó a medir 7 metros y 4 centímetros de diámetro, regresa este fin de semana después de la para que tuvo a causa de la pandemia.
Reconocidos personajes de la televisión colombiana como el humorista ‘Boyacomán’ y el actor Carlos Báez, harán parte de esta celebración que tendrá a las arepas en el centro de la programación, pero que tendrá una completa jornada cultural y festiva para atraer a propios y visitantes.
El evento que comienza el sábado y se extiende hasta el domingo contará con diferentes stands en el parque principal, donde los empresarios y comerciantes del municipio ofrecerán las diferentes variedades de diversas formas, tamaños, colores, arepas tradicionales, de mazorca, de quinua, entre otras, acompañadas de bebidas tradicionales como el masato o la chicha.
“El Festival de la Arepa es curioso e interesante. En la II versión, por ejemplo, cumplimos el reto de reunir en el parque principal a 1.000 personas comiendo arepa. Este año el reto es reunir también en el parque principal a 1.000 personas, pero bailando música tradicional a la par que disfrutan una apetitosa arepa”, afirmó Óscar Javier Buitrago, director del Instituto de Cultura y Turismo de Ventaquemada.
La agenda comenzará el 15 de octubre a las 8:00 de la mañana con un particular desfile de comparsas que se llevará a cabo por el municipio. Asimismo, los visitantes podrán disfrutar de las presentaciones a cargo de bandas sinfónicas y el Festival Nacional de Danza en Pareja; así como del espectáculo de circo, magia y clown a partir del mediodía.
Además, contarán con una exposición denominada ‘Famosos comiendo arepa en Ventaquemada’, que ya supera las 200 fotografías.
“Queremos compartir con otras culturas con el fin de preservar nuestras tradiciones colombianas, por eso este año, tendremos un espectáculo singular de exhibición de Jeep Willys, propio de la cultura del eje cafetero. Habrá carros acrobáticos, desfiles y por supuesto todos en homenaje a la arepa, el alimento que durante años ha acompañado la canasta familiar de los colombianos” – Expresó Nelson Bohórquez, alcalde de Ventaquemada.

También como parte de la programación podrán disfrutar de la buena música del imitador de Johan Sebastian y podrán bailar al ritmo tradicional de la carranga y la música campesina que interpretan las diferentes agrupaciones locales y de municipios aledaños.
Y como si todo lo anterior fuera poco, el día domingo la comunidad podrá disfrutar del ‘Carnaval de la Arepa’, un particular ciclo-paseo que tendrá como característica principal el que sus participantes deben llevar puesto un disfraz en alusión a la arepa mientras se recorren los paisajes del municipio de Ventaquemada.
Dentro de la programación de este particular festival, el actor colombiano Carlos Báez tendrá un papel protagónico al preparar en público una arepa con toda su experticia en el arte culinario, y a su vez, impartiendo a la comunidad sus conocimientos y saberes sobre la preparación de esta comida típica.
Show artístico y cultural, danzas, interpretaciones musicales a cargo de niños de Ventaquemada, orquestas y grupos musicales, show del cielo de colores con pirotecnia para disfrutar en el día y una tarde única de risas y chistes contados por el famoso comediante Eduardo Quintero, más conocido como ‘Boyacomán’, son algunas de las actividades que podrán disfrutar los visitantes a este particular festival.