Ciclopaseo, caminata y carrera rosa en Paipa para llamar la atención sobre el cáncer de seno

La actividad, organizada por la Fundación María Figueredo, incluye un conversatorio y una jornada pedagógica.

A69347A3 6AAF 4321 82B6 59600E82AD3D
El domingo 16 de octubre habrá un ciclopaseo, una caminata y una carrera rosa en Paipa para llamar la atención sobre el cáncer de seno. Foto: archivo particular

El 15 y 16 de octubre próximos Paipa se vestirá de rosa, durante la jornada para generar conciencia y sensibilizar a la población sobre la importancia del autoexamen para un diagnóstico temprano del cáncer de seno.

El sábado 15, a las 3:00 de la tarde, en el auditorio Pablo Solano se llevará a cabo un conversatorio práctico dirigido por profesionales de la salud, en el que se abordarán temas puntuales acerca de la importancia y el cuidado de los senos.

Paralelo a esto, profesionales de la Secretaría de Salud de Boyacá y del Hospital San Vicente de Paúl de Paipa realizarán acciones de educación en salud en autoexamen de seno y examen clínico de mama. 

El domingo 16 habrá un ciclopaseo, una caminata y una carrera rosa para llamar la atención sobre el cáncer de seno.

“La Fundación María Figueredo está invitando a propios y turistas a participar de estos eventos en familia. El lugar de encuentro es la plazoleta del lago Sochagota de Paipa a las 7:00 de la mañana”, indicaron en la Fundación. 

Los interesados en participar de las actividades deportivas podrán inscribirse en https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSew5vQ-FT77Ft1wV6VZ__G3wIT452Qp2TBmpQBdxPlq8U8GNQ/viewform

“Encontrarse cara a cara con una experiencia tan compleja como el cáncer de mama y transformarlo en una posibilidad para reinventar la vida propia y la de los seres que amamos, se convirtió en la motivación de esta iniciativa que hoy lleva el nombre de Fundación María Figueredo”, dijo Diana Katherine Hurtado Figueredo, representante legal de la Fundación.

ciclopaseo rosa2
Foto: Archivo Particular

Explicó que la Fundación lleva el nombre de su señora Madre, quien falleció a causa de esta enfermedad. 

“Mi mami fue diagnosticada con cáncer y fue ella misma quien inculcó en nosotros el sentido de servir y de trabajar por esta causa, con el fin de llevar un mensaje de esperanza. Decidimos, guiados por ella y su fortaleza, realizar campañas de prevención y concientización de la detección temprana del cáncer. Hoy mi familia y todos los que en la actualidad somos parte de esta Fundación –

voluntarios y sobrevivientes de la enfermedad– podemos decir que el cáncer vino a nuestras vidas con el propósito de permitirnos servir y a través de esto hacernos mejores personas”, manifestó Diana Katherine.

-Publicidad-