La lucha contra el cambio climático se ha convertido en uno más de los objetivos globales. Nace de la suma de evidencias científicas que demuestra que las emisiones de efecto invernadero incrementan la temperatura promedio mundial y que, si no encontramos la manera de detenerlo, nos llevará al punto de riesgo de la extinción. La meta: evitar que el aumento promedio de la temperatura mundial sobrepase 1,5 grados. Hoy ya tenemos un preocupante incremento de 1,1 grados.
Aclaremos. No es lo mismo hablar de cero emisiones de CO2; esto es imposible, pues el solo hecho de existir, ya nos convierte en emisores de Gas efecto invernadero. Para llegar a cero emisiones, el ser humano tendría que empezar por dejar de respirar. Net Zero es un concepto diferente.
Aunque es un tema que nos afecta a todos, no siempre es fácil entenderlo, principalmente porque, por lo general, estas políticas mundiales son pésimamente traducidas al español. Net Zero o Cero neto, es la estrategia global de lucha contra el cambio climático cuyo fin es que las compañías y los países demuestren con datos y hechos que neutralizan sus emisiones de carbono a través de mecanismos de compensación que capturan carbono de la atmósfera. De tal forma que, la suma de la estrategia de reducción de emisiones y la compensación por las mismas al realizar captura de carbono, tenga como efecto neutralizar el impacto. Las compañías que tienen mayor impacto en la emisión de C02 disponen de equipos de trabajo dedicados a la investigación y la innovación para reemplazar combustibles, ajustar sus planes de economía circular, mejorar sus procesos, no solo con el fin de contribuir a salvar el mundo, sino encontrar una ventaja competitiva que lo haga perdurable en un mercado que reclama el cuidado del planeta. Esto por el hecho simple de salvaguardar su reputación y mantener o ganar la preferencia de sus clientes frente a otras que no lograrán certificar su Net Zero.
En un cercano futuro, veremos en el mundo regulaciones ambientales más drásticas; con ello, resultados positivos en la investigación sobre nuevos combustibles, nuevas formas de producción de energía, combustibles que dejarán de usarse, industrias que reemplazarán sus materias primas por otras con menor impacto, innovando sus productos y seguramente, empresas que dejarán el liderazgo en el mercado mundial, así como otras que se consolidarán en el mismo.
Es de resaltar que ahora más que nunca el mundo se preocupa por no desaparecer, por entregar unas mejores condiciones a las futuras generaciones y que los conceptos sobre la sostenibilidad han tenido fuertes cambios para el bien de la humanidad y el pequeño planeta que la habita.
Así que, si conoce empresas colombianas trabajando en Net Zero, resalte su trabajo. Están iniciando un verdadero proceso de contribución para salvar el planeta tierra. Desde otra óptica, aquellas que no inicien cambios con prontitud, dejarán de ser rentables y desaparecerán. [email protected]