Nueva EPS recibirá a 45.070 afiliados de la EPS Comfamiliar Huila en Boyacá

757 afiliados del régimen subsidiado y 2.313  del régimen contributivo de Boyacá los que pasan a Nueva EPS.

6EC794C4 C0D8 4877 B638 96FBE52609E6

Tras la orden de liquidar la EPS Comfamiliar Huila, un total de 204.195 afiliados fueron asignados a Nueva EPS. 

Estos 204.195 usuarios están ubicados en dos departamentos: Huila (159.125), y Boyacá (45.070).

De los 45.070 afiliados de Boyacá que pasan a Nueva EPS, 42.757 son del régimen subsidiado y 2.313, del régimen contributivo.

La vicepresidenta de operaciones de Nueva EPS, Mónica Rey, confirmó la continuidad en los tratamientos y atenciones que vienen recibiendo los afiliados a Comfamiliar. 

“Las personas que fueron asignadas a la compañía y que tienen procesos de salud activos deben saber que no van a iniciar de cero sus procesos de atención. Dependiendo de las condiciones y en cada caso vamos a garantizar que continúen recibiendo lo que requieren. Ahora cuentan con nuestro respaldo y vamos a solventar sus necesidades en salud”, afirmó. 

Anunció que, Nueva EPS ajustó su red de atención en los distintos territorios donde recibió población, fortaleciendo la capacidad en los distintos niveles de complejidad. 

“La red de atención de Nueva EPS es la más completa del país. Y tras el análisis que desarrollamos ante la asignación ajustamos las capacidades de atención donde se requirió, ampliando los puntos de atención y robusteciendo la infraestructura, junto con las IPS aliadas, en los niveles asistenciales y administrativos. La compañía es consciente de que fortalecer la red es un punto vital en este tipo de procesos, por eso y gracias a la experiencia adquirida en otras asignaciones, hemos ajustado y continuamos haciéndolo donde lo requiramos”, puntualizó la vicepresidenta.

Otro de los aspectos que mencionó la directiva fue la importancia de determinar a qué aseguradora fueron asignados. 

Para el caso de Nueva EPS, se habilitó un banner en www.nuevaeps.co para que puedan consultar si fueron asignados o no con su número de identificación. 

Otra de las opciones que tienen es comunicarse a la línea gratuita nacional 018000 954400 para el régimen contributivo y el 018000 9520000 para el subsidiado, y en Bogotá al  6013077022.

Preguntas y respuestas sobre el proceso 

Nueva EPS resuelve las principales inquietudes que se presentan en un proceso de esta naturaleza: 

¿Cómo puedo acceder a los servicios de salud básicos que necesito luego de la asignación a Nueva EPS?

A partir del 6 de septiembre, Nueva EPS garantiza la continuidad de la atención en salud, para lo cual ha asignado una Institución Prestadora de Salud (IPS) primaria en la que recibirá los servicios de atención básica del Plan de Beneficios en Salud (PBS). En ella será atendido según la disponibilidad del servicio solicitado y la formulación generada por el médico tratante, y de acuerdo a los protocolos definidos para la mitigación del contagio por COVID–19, la cual podrá ser consultada en la página web de la compañía www.nuevaeps.co.

¿Qué se requiere para una atención por urgencias?   

La atención inicial de urgencias no requiere convenios ni contratos especiales con las IPS. En Nueva EPS los afiliados ingresan al servicio de urgencias presentando únicamente su documento de identificación.

¿Cómo accedo a un servicio de hospitalización con Nueva EPS?

Superada la atención de urgencias, la IPS debe comunicar a Nueva EPS los servicios que requiere el paciente. En los tiempos estipulados por la norma, Nueva EPS responderá directamente al prestador con las autorizaciones requeridas para la atención.

¿En qué farmacia de Nueva EPS podré reclamar mis medicamentos?

Podrá conocer la red de farmacias de su zona a través de la página web: www.nuevaeps.co o comunicándose con las líneas de atención nacional gratuita 018000 954400 régimen contributivo y 018000 952000 en el régimen subsidiado.

Si tengo algún problema o falla en la atención, ¿qué debo hacer?

Puede comunicarse a las líneas gratuitas de atención nacional 018000 954400 régimen contributivo y 018000 952000 en el régimen subsidiado, o dirigirse a la Oficina de Atención al Afiliado más cercana, cumpliendo los respectivos protocolos definidos para la mitigación del contagio por COVID–19.  

¿Si formulé una queja ante Comfamiliar debo relacionarla nuevamente a Nueva EPS?

Los procesos administrativos de Comfamiliar son diferentes a los de Nueva EPS.  Por tal razón, debe dirigirse a la Oficina de Atención al Afiliado de Nueva EPS para que, dependiendo del caso, se inicie el proceso administrativo correspondiente, cumpliendo los respectivos protocolos definidos para la mitigación del contagio por COVID–19.

-Publicidad-