Solo un 51 % de las instalaciones sanitarias en el mundo cuenta con adecuados servicios higiénicos.
Con información de la Agencia EFE
La mitad de las instalaciones sanitarias en el mundo no tiene adecuados servicios higiénicos (agua corriente, jabón, gel hidroalcohólico, etc), advierte un informe de la ONU, que considera esencial mejorar este aspecto para garantizar la recuperación de la pandemia y prepararse para otras futuras.
El estudio conjunto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) indica que aunque un 68 % de las instalaciones tiene estos servicios en las zonas de atención sanitaria y un 65 % en los lavabos, solo un 51 % lo tiene en ambas áreas, como recomienda Naciones Unidas.
El restante 49 % de centros con carencias higiénicas es utilizado por alrededor de 3.850 millones de personas, señala un informe en el que se precisa que un 9 % de los centros (usados por 688 millones de personas) carecen totalmente de servicios de higiene, elevando al máximo el riesgo de infecciones y transmisión de patógenos.
«Hospitales y clínicas sin agua o servicios básicos de higiene y baño son una potencial trampa mortal para mujeres embarazadas, recién nacidos y niños», advirtió al presentarse el documento la responsable de Unicef en este campo, Kelly Ann Naylor.
Naylor recordó que 670.000 recién nacidos mueren cada año, a menudo en centros sin la adecuada higiene, debido a sepsis (respuestas anómalas y potencialmente mortales del sistema inmunológico a una infección), algo que consideró vergonzoso, ya que estas muertes son evitables.
La directora de Medio Ambiente, Cambio Climático y Salud de la OMS, la española María Neira, agregó que la mejora de la higiene en las instalaciones sanitarias no puede conseguirse sin un aumento de la inversión en medidas básicas como agua potable, baños limpios y una adecuada gestión de los desechos sanitarios.
El estudio de Naciones Unidas muestra grandes diferencias entre regiones y advierte por ejemplo que un 22 % de las instalaciones sanitarias en el África subsahariana carece de baños adecuados, mientras que en otras zonas en desarrollo como América Latina o el sur y este de Asia el porcentaje aún es del 3 %.
El informe se publica con ocasión de la celebración de la Semana Mundial del Agua en Estocolmo, donde expertos de todo el mundo debaten desde el 23 de agosto hasta el primero de septiembre formas de hacer un mejor uso de este líquido y básico elemento.