Cercanos al ingeniero Augusto Rodríguez, nuevo director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), aseguran que nació en Sogamoso y que muy niño fue llevado a Bogotá.
Lo cierto es que este hombre, del que poco sabe el país, ha sido la mano derecha del presidente Gustavo Petro desde hace cerca de 25 años y, aunque siempre ha manejado un bajo perfil, ha sido protagonista de importantes episodios de la reciente historia del país.
Militó con Petro en el M-19 y con él se desmovilizó en 1990. Fue quien ideó el elefante que se convirtió en el símbolo de las protestas contra el entonces presidente Ernesto Samper Pizano.
“Antes de trabajar con Petro, Augusto Rodríguez coordinó la campaña a la Presidencia de Antonio Navarro Wolff, el principal líder del M-19 tras la desmovilización. Fue en 1994. El partido de la exguerrilla estaba debilitado luego de sus primeros éxitos electorales en 1990. Navarro solo marcaba 4 por ciento en las encuestas y la elección estaba entre Ernesto Samper, con el 47 por ciento, y Andrés Pastrana, con el 44 por ciento. Por eso, solo Samper y Pastrana fueron invitados al debate emitido por televisión nacional el 12 de mayo de 1994, en las instalaciones de Inravisión. Pero Augusto Rodríguez ideó una forma de que Antonio Navarro también estuviera allí. Movió sus influencias en el sindicato de la Asociación Colombiana de Trabajadores de Televisión (Acotv) para que les ayudaran a entrar, disfrazó a Navarro con una peluca y un bigote para que avanzara por el set sin ser reconocido. A Augusto lo atraparon unos guardias de seguridad antes de la meta, pero Navarro llegó frente a las cámaras”, escribió Juan Manuel Flórez Arias en La Silla Vacía.