Hablar un idioma extranjero ofrece múltiples ventajas a escala profesional, académica, cultural y de intercambios.

La elección de un segundo idioma para los estudiantes de pregrado de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, va más allá de un requisito. Se trata de la serie de oportunidades que esto representa.
Vale la pena destacar la importancia de empezar una carrera con el estudio de un segundo idioma; esto, significa una herramienta fundamental en estudios de posgrado, y conlleva a la apertura de posibilidades en diversos puntos de la geografía global.
Según el acuerdo 005 de 2017, “es requisito de grado cursar seis niveles de idioma extranjero”, recordando que la UPTC ofrece, a través de su Instituto Internacional de Idiomas, la posibilidad de elegir entre: inglés, francés, alemán, portugués e incluso italiano. Infórmese más acerca de las ofertas del Instituto Internacional de Idiomas de la UPTC: https://moodle.uptc.edu.co/interidiomas/
Se pretende así que los estudiantes se acerquen cada vez más a sus metas personales y profesionales tanto a corto como a mediano plazo, a través de la elección del idioma que se acerque más a su proyecto de vida.
Cabe destacar que la internacionalización es otro aspecto clave en el cual trabajan tanto universidades públicas como privadas. Por su parte, Ángela Flórez, Licenciada en Idiomas Extranjeros Inglés y Francés, Magíster en Neuropsicología y Educación, y docente del área de francés del Instituto Internacional de Idiomas, afirmó: “Le estamos apostando a la Internacionalización, que la UPTC vaya más allá, traspase las fronteras, y los estudiantes aprendan un idioma adicional a su lengua materna”.
Es importante precisar que cada nivel de idioma extranjero se cursa de manera semestral, a través de 4 horas semanales, y a su vez, consta de 64 horas en total. Por otro lado, recordar que, en materia de convenios nuestra Alma Máter ofrece múltiples posibilidades: en el caso del idioma francés, con la Universidad de Poitiers; en Alemán, con la Universidad de Heidelberg; portugués, con la Universidad de Lisboa, e inglés, con Florida Global University, entre otras.
Conozca más acerca de los convenios de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, en el siguiente enlace:
https://www.uptc.edu.co/sitio/portal/sitios/universidad/rectoria/relinter/convenios/internacionales/
Por su parte la profesora Paola Aponte, Licenciada en Idiomas Extranjeros Inglés y Francés, Magíster en Didáctica en Lenguas, y docente del Instituto Internacional de Idiomas de la UPTC, afirmó: “Con el tema de internacionalización existen muchas oportunidades laborales para todas las carreras. Hablar un idioma extranjero nos abre puertas a nivel global. Queremos motivarlos porque el francés es una lengua hermosa.”
Asimismo, la docente Ángela Flórez, hace un llamado para motivar a la comunidad upetecista a elegir un segundo idioma, y como especialista en francés, nos recuerda que éste, al igual que los demás idiomas, abre un mundo entero de posibilidades, asegurando que: “es una lengua hablada en todos los continentes, con la que se puede aplicar a empleos. Diferentes profesionales como físicos, químicos, enfermeros, biólogos, educadores en diversas áreas, y tecnólogos, entre otros, son solicitados en países como Canadá donde también se habla francés.”
La invitación queda formulada de manera particular a todos los upetecistas de pregrado para que se animen a vivir la experiencia del aprendizaje de un segundo idioma que, más allá de un requisito, constituye toda una oferta de posibilidades para el alcance de metas académicas y proyección profesional.
*Información de la UPTC