Alianza estratégica Colegio de Boyacá y Escuela Superior de Administración Pública ESAP

ColBoy Diana Aparicio 2

Oportunidad que beneficiará y contribuirá al crecimiento personal y profesional de la comunidad educativa Colboy.

En un mundo cada vez más globalizado, las alianzas estratégicas son fundamentales para acceder a nuevos mercados y tecnologías, sortear obstáculos, reducir costos, mejorar la competitividad y complementar la oferta de servicios de una organización. Son cada vez más las que utilizan estas alianzas para potenciar sus propuestas de valor.

Es aquí donde toma importancia la nueva alianza establecida entre el Colegio de Boyacá y la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP). Alianza enmarcada en la prestación de servicios educativos enriquecidos por las capacidades de estos nuevos socios donde se podrán en algún momento optimizar costos estructurales, por ejemplo, en el componente de formación al personal en general.

Un factor característico es que los dos establecimientos públicos comparten de alguna forma su eje misional de formación, uno lo hace a nivel preescolar, básica y media, y el otro a nivel universitario. Su ideal es el mismo, la educación de calidad. Así mismo, la investigación hace parte de su primado estructural que en este caso para la alianza será un pilar fundamental y constituirá un objetivo común entre las partes al desarrollar propuestas que congreguen a la comunidad educativa en torno a un objetivo común.

alianza colboy esap
Foto: Archivo Particular

Dentro de las actividades y propuestas que llevará a cabo la ESAP en beneficio de la comunidad educativa del Colegio de Boyacá estará la ejecución de propuestas de formación continuada hacia los colaboradores como el personal docente, administrativo, de servicios generales, asesores y los mismos estudiantes quienes a través de cursos, talleres, diplomados, especializaciones, entre otros, se beneficiarán y contribuirá al crecimiento personal y profesional de los participantes.

alianza colboy esap2

Otro de los componentes que se reflejan en esta alianza colaborativa, es la investigación, que desde las aulas académicas tanto del Colegio de Boyacá como de la Escuela Superior de Administración Pública se genere y se desarrollen, serán iniciativas que permitirán mejorar e innovar procesos en diversos ámbitos y sectores.

De esta manera, la importancia que tiene la labor del Colegio de Boyacá y su aliado la ESAP es gestionar y desarrollar propuestas que construyen a la sociedad, diseñar proyectos en mejora de grupos diversos, aportar de manera significativa a organizaciones que buscan mejores oportunidades, contribuir al mejoramiento de sus procesos y permitir mayor visibilidad en el medio que se desarrollan; sin mencionar muchos más aspectos relevantes que estos trabajos mancomunados logran en bienestar de las mismas organizaciones.

Diana Cristina Aparicio Peña
Asesora de Control Interno Colboy

-Publicidad-