De mi poemario Sembradora de poesía
Título: Leyendo se aprende más
Autoría: Luzmila Bermudez Ramos
Género: Relato
Yo, Don quijote
He andado bajo un palo de sol, tratando que la aventurilla premura no me dé mucho calor.
He recorrido los lugares más inhóspitos de la tierra
¡Vale joder que te patea el culo!, ver tantos modernismos
Y desigualdad. ¡Cuántos años han pasao joder!
Ya no veo ni los burros…
¡Ostia! cómo ha cambiado el mundo.
¡Dónde anduviera mi amigo Sancho,
¡Sancho! ¡Sancho!
Ya te vislumbro, por favor traedme un poco de agua
tengo la garganta seca.
El polvo se ha levantado y mis manos sudan, corre a chorros el agua por la pimienta.
¡Sancho ves aquellos gigantes!
Acabadles son lazarillos que maltratan las reglas del idioma. No podéis crear guerra de metáforas sin hipérboles.
¡Oh!, Sancho, dejaos que corra la tinta
Que corra la imaginación de vuestros poetas.
Dejad a los soberbios con sus ídolos, a los traidores del mesón.
No traigáis más guerra a este hermoso mundo.
Ves sancho como los emoticones se comen las letras…
Qué barbaridad en mis tiempos se escribía correcto.
¡Veo! Ves a vuestros gigantes…
Ves en esta tarde tan hermosa y sin mi Dulcinea del toboso. De pechos carnosos,
De rostro gordo, su centelleante cuerpo,
Murió siendo una estrella sin ser bella.
¡Oh! mi Dulcinea.
Perdonadme si me he equivocao-
Que caigan rayos, truenos y centellas,
Los ojos se me pongan negros verdes azabaches
Por poner a vosotros vuestra queja.
Biografía
Luzmila Bermúdez Ramos, nace en las tierras del Cacique Upar (Valledupar- Cesar) un 28 de abril del año 1967
Siendo una mujer empírica y autodidacta
Ha dado a conocer su trabajo literario en los diferentes géneros. Los versos de la música vallenata siempre la estuvieron acompañando, al igual que sus verse adores y juglares, demostrando ser una mujer soñadora, alegre, empoderada y desde el y empirismo empezaron a brotar los versos de su alma.
Su trayectoria literaria empieza a aflorar gracias a las redes sociales, ya hace más de quince años, las cuales fueron una plataforma para dar a conocer su trabajo poético.
Ha participado en diferentes eventos literarios y concursos de poesía en donde su trabajo ha merecido elogios y reconocimientos y ha demostrado a través de sus poemas su espíritu crítico, libre y compromiso con sus valores.
Este listado a continuación ha sido una muestra de sus logros como poetiza.
- 2017 -México de pie con la poesía.
- 2018 participo en Diferentes eventos poéticos en las redes sociales y antologías virtuales de las bibliotecas nacional Calaméo.
Recibiendo el mérito de Diplomas varios por su participación.
- – Noveno Festival internacional de poesía
- arte Grito de Mujer
2020 – Unión Mundial de poetas por la paz y la libertad (UMPPL) Italia
Nombrada coordinadora de Colombia en Unión Mundial de poetas por la paz La y Libertad.
2020 – Nombrada académica cultural de Colombia en la academia Internacional de cultura União de brazil.
Sus obras han sido difundidas a nivel radial y redes sociales.
Participo en el Concurso La infancia contra el Maltrato infantil y Solidaridad entre los pueblos.
2021- fue seleccionada en la revista literaria L” ISOLAFELICE ASSOCIAZONE CULTARALE. Revista Cultural Y Artística UMPPL.
Revista Literaria y Artística ABRIL 2021 – Calaméo
2021- Unión Mundial de poetas por la paz y la libertad (UMPPL) Italia
Nombrada embajadora Honoraria de paz por Colombia.
2021- ha participado en varias antologías
2021- Participo en la Antología ‘Urdimbres” Las Mujeres Del Caribe Narran su territorio. Auspiciada por el Ministerio de Cultura de Colombia. Y Corpocurrulao.
2022- Participo en el festival internacional de Portugal
Año Nuevo de la Unión Hispano mundial de escritores.
2022-Participo y recibió la credencial como embajadora Cultural del III festival de poesía internacional y declamación Huarichaca Perú.
2022- Premio Internacional Machu Picchu
Otorgado por la cámara Internacional de escritores y artistas CIESART Europa. Reconocimiento Internacional por el aporte a la cultura mundial.
Premio inspirado en la magnificencia de los incas
Proclamado patrimonio de la humanidad Unesco en 1983.
2022- Participación en el festival Internacional de poesía en todas partes en su XVI PALABRA POR EL MUNDO. Cartagena de Indias. Barranquilla.
2022- Reconocimiento Internacional de la casa poética
Poetry Scool.com Al mérito de la poeta.
2022- Reconocimiento International de Marruecos Nelson Mandela. International Forum for Creativity and Humanity.
2022-Lanzamiento de mi primer poemario Sembradora de poesía.
Soy La fundadora y Administradora De la comunidad literaria de lectores pájaros del alma. Creado en el año 2021.
Los escritores interesados en participar en este espacio dominical, deben enviar sus trabajos a nombre del escritor, Fabio José Saavedra Corredor, al correo: [email protected].
La extensión del trabajo no debe exceder una cuartilla en fuente Arial 12. El tema es libre y se debe incluir adicionalmente una biografía básica (un párrafo) del autor.
Los criterios de selección estarán basados en la creatividad e innovación temática, el valor literario, redacción y manejo del lenguaje y aporte de este a la cultural regional.
Todos los domingos serán de Cuento y poesía, porque siempre hay algo que contar.