Tunja celebró por lo alto su aniversario 483

Con una amplia y muy nutrida programación, que en esta oportunidad ocupó cuatro días de la agenda, la administración de Alejandro Fúneme González celebró por todo lo alto los 483 años de vida republicana de la muy noble y leal ciudad de Tunja. 

Fausto de América demostró que aún tiene cuerda para rato. Su presentación arranco lágrimas, histeria y toda clase de emociones, Fotografía Boyacá Sie7e Días.
Fausto de América demostró que aún tiene cuerda para rato. Su presentación arranco lágrimas, histeria y toda clase de emociones, Fotografía Boyacá Sie7e Días.

Encuentro Internacional de Practicas Pedagógicas, La Calle de la Educación, Festival Gastronómico de viandas tradicionales, Festival de Arraigo e Identidad, Festival Nuestra Raza, Encuentro Nacional de Tunas, Concurso Nacional de Bandas musicomarciales, Sesión Conjunta del Concejo Municipal y la Academia Boyacense de Historia, Festival de cometas, Sembratón, Lanzamiento del concurso arquitectónico para lo que será el Centro Biocultural de Tunja, Exposiciones de pintura y escultura, Parada de fotografía itinerante y el histórico lanzamiento del álbum «Encuentro de Dos Generaciones» que junto a los artistas de Tunja hicieron el deleite de los afortunados asistentes, hizo parte de esta celebración convertida en una verdadera fiesta local y nacional. 

concierto 4.jfif
Emocionado el alcalde Alejandro Fúneme González hizo el lanzamiento oficial del álbum «Encuentro de Dos Generaciones» donde los niños de la E.M.T. grabaron al lado de Fausto, Billy Pontoni, Yolanda Rayo y Mauricio Ortiz en la interpretación de emblemáticas obras que están en el referente colectivo mundial. Fotografía Boyacá Sie7e Días.

La serenata a Tunja y el lanzamiento del álbum «Encuentro de Dos Generaciones» que ya está disponible en redes de manera gratuita a través de un código QR y por todas las plataformas digitales, fue el hecho que marcó la histórica celebración por cuanto los protagonistas de la balada en Latinoamérica como Fausto de América, Billy Pontony, Yolanda Rayo y Mauricio Ortiz, protagonizaron un legendario instante junto a los niños y jóvenes de la Orquesta Sinfónica Integrada de la Escuela de Música de Tunja donde hubo lágrimas y emociones no antes registradas en el remodelado Teatro Mayor Bicentenario. 

Como era de suponerse el aforo quedó pequeño por lo que la organización había previsto la ubicación de una pantalla gigante en la Plaza de Bolívar, además de la transmisión por Facebook live, que en esta oportunidad traspasó cualquier cifra antes registrada vía striming. Allí se había ubicado un gruezo numero de sillas que también quedaron abarrotadas de público.

El Primer Festival de Identidad y Arraigo tunjano desbordó las expectativas y al mismo asistieron más de 4.000 personas caracterizadas con trajes de la época indígena y de la colonia como tributo de afecto por su ciudad, una verdadera forma de expresar el amor por Tunja y apropiar a las nuevas generaciones de los conceptos originarios. 

Yolanda Rayo tuvo una presentación impecable y mostró su profesionalismo y trayectoria junto a los niños de la E.M.T. Fotografía Boyacá Sie7e Días.
Yolanda Rayo tuvo una presentación impecable y mostró su profesionalismo y trayectoria junto a los niños de la E.M.T. Fotografía Boyacá Sie7e Días.

Al genuino desfile asistieron comunidades, centros educativos, empresas y entidades públicas y privadas y las calles de la capital fueron colmadas de alegorías, disfraces y figuras gigantescas, banderas, pancartas y trajes típicos que le dieron belleza y colorido a la muy hidalga.

Luego del recordado concierto de serenata a Tunja en voz de los artistas tunjanos Trio Palo santo, Valeria Pérez, Dueto Boyacaucano y Henry González con los iconos de la balada, el día central permitió la presentación de las Tunas del país que acompañaron el encuentro y sobre las 7:00 de la noche como estaba previsto, un espectáculo de cuentearía sobre el agua hecho por emprendedores Tunjanos, cerró la programación en medio de gritos de júbilo y emoción por parte del nutrido aforo ubicado en la Plaza de Bolívar.

tunja 3 2.jfif
Un verdadero rio humano, así fue el Primer Desfile de Identidad y Arraigo tunjano al que asistieron más de 4.000 caminantes. Fotografía Archivo particular.

Gisela Rodríguez Baca, gestora social de Tunja señaló que toda la programación fue una verdadera fiesta de identidad y destacó el entusiasmo y participación de toda la ciudadanía, en tanto que Dalma Consuelo Amézquita Ávila, secretaria de cultura y turismo dijo estar muy satisfecha porque el esfuerzo de todo el equipo de la sectorial y otras dependencias de la administración que lideraron la celebración, dio sus frutos y ahora como siempre, queda la satisfacción del deber cumplido.

Boyacá Sie7e Días trae el Código QR para que lo descarguen y disfruten de manera gratuita, de la memorable y particular producción «Encuentro de Dos Generaciones».

encuentro dos generaciones qr

-Publicidad-