Con el Encuentro Internacional de Prácticas Pedagógicas inicia hoy la programación de los 483 años de Tunja

Desde hoy miércoles 3 y hasta el viernes 5 de agosto el grupo Redpemain de la secretaria de Educación de Tunja realiza el Segundo Encuentro Internacional de Prácticas Pedagógicas con el desarrollo de una completa agenda académica en la que sobresalen conferencias estelares con grandes pensadores, humanistas, folcloristas, filósofos y profesionales en diferentes áreas.   

PRACTICAS PEDAGOGICAS

México y Perú son, entre otros, los países invitados para este ciclo de conferencias y ponencias que aborda temas como las metodologías educativas, ciencias, robótica, folclor e historia, así como la presentación de obras literarias, todo esto alternado con espacios de reflexión, conciertos y disertaciones orientadas al crecimiento intelectual y humano.  

Los espacios que ha contemplado la organización para el desarrollo de las actividades académicas son el Teatro Mayor Bicentenario, la Sala Eduardo Caballero Calderón del palacio de bellas artes y el espacio público del centro histórico donde será ubicada «La calle de la Educación» una innovadora manera de acercar este Segundo Encuentro a la ciudadanía.  

A partir de las 7:30 de la mañana de hoy y con la apertura por parte del alcalde mayor de Tunja y el secretario de educación municipal, inicia el Segundo Encuentro Internacional y con él la nutrida programación de los cumpleaños de la ciudad que se prolonga hasta el próximo 6 de agosto como día central y celebración de 483 años de historia.  

PROGRAMA-PRACTICAS-PEDAGOGICAS_compressed

-Publicidad-