Las curules de La Paz les estaban dando guerra a los representantes a la Cámara que se posesionaron el pasado 20 de julio.
La demora en el trámite de las ‘Curules para la Paz’, por parte el Gobierno de Iván Duque en la anterior legislatura del Congreso, dejó pendiente la conciliación del nuevo proyecto de ley que debe modificar la Ley Quinta para ampliar las curules, situación que tiene a los nuevos representantes sin comisiones asignadas aún.
La Cámara ya aprobó la modificación, pero ahora faltaba la sanción del Presidente de la República que finalmente fue anunciada por el propio Iván Duque la madrugada de este viernes a través de su cuenta de Twitter confirmando que sancionó la ley que determina la nueva conformación de las comisiones del Congreso tras la llegada de 16 nuevos representantes a la Cámara, los integrantes de la denominada circunscripción especial de paz.
A partir de esto, la Cámara ya podrá empezar a sesionar de manera normal, en la medida que no había podido iniciar sus deliberaciones en cuanto a que no se habían podido conformar las respectivas comisiones.
Así las cosas el próximo martes finalmente se instalarán las comisiones en las que quedarían los representantes a la Cámara por Boyacá de la siguiente manera: el abogado tunjano Pedro José Suárez Vacca, estará en la Comisión Primera; el ingeniero civil Wilmer Castellanos, en la Comisión Tercera; la abogada Ingrid Sogamoso, el contador público Jaime Raúl Salamanca, y el administrador de empresas Eduar Alexis Triana Rincón, integrarán la Comisión Sexta, mientras que el economista duitamense Héctor David Cahaparro Chaparro, estará en la Comisión Séptima.