La Comadre Ena y sus ahijados, los Hermanos Amado y los Rolling Ruanas, pusieron a vibrar a miles de personas que vestidos de alpargatas, ruana y sombrero, cantaron y bailaron al ritmo de carranga a lo largo de 2 kilómetros en el centro de Duitama.

Estudiantes de colegios, fundaciones, corporaciones, la Administración ‘Duitama Para Todos’, el Instituto de Cultura y Bellas Artes de Duitama (Culturama), y por supuesto toda la comunidad duitamense, embelleció la Carrera 20 que desde ahora será el escenario elegido para celebrar las tradiciones y raíces campesinas.
Las imágenes muestran la convocatoria tan interesante que logra la música de la tierrita, esa que creara Jorge Velosa Ruiz y que tiene sus raíces en la música campesina, en la música veredal como él mismo la llama.
El evento comenzó con un desfile que salió a las 3:00 de la tarde del sábado desde Postobón hasta la carrera 20 con calle 12A, frente a la antigua estación del tren, tres cuadras debajo de la Plaza de Los Libertadores y desde allí hasta la calle 14 fue abarrotada de público hasta casi las 8:00 de la noche cuando terminó el concierto, en el que no se permitía la venta de bebidas alcohólicas.
Sin embargo, la programación había empezado desde la mañana con eventos que se extendieron durante gran parte del día: se desarrollaron talleres de torbellino, de lectura para madres gestantes, actuación para cine, escritura creativa, danzas, promoción de lectura para primera infancia y el taller El Viajero de Tundama a cargo de Lina Sofía Salamanca, de la Biblioteca María Auxiliadora.
En simultánea, decenas de familias llegaron a Culturama para disfrutar de un espacio artístico maravilloso, en el que se combinó una muestra de cosplay, versión mascota; con otros espacios como el taller de creación de personajes y el recital de poetas de Sugamuxi en la Biblioteca Zenón Solano Ricarte.
Además, artistas locales como Solé, Koraf, Corpholom y el Trio Evocación amenizaron la tarde desde la Plaza Los Libertadores como antesala al gran concierto estelar de Superlitio, que reunió a cientos de espectadores en el mismo escenario. Mientras tanto en el polideportivo La Playita se adelantó el festival Resiste Tundama con que también abrió espacio a artistas locales.
Así mismo, la noche estuvo acompañada del Encuentro Nacional de Danza Folclórica Tradicional Colombiana En Pareja de la Fundación Nubalé de Colombia.
Toda la programación de la versión 41 de la Cultura Bolivariana está disponible aquí:
[3d-flip-book mode=»fullscreen» urlparam=»fb3d-page» id=»130407″ title=»false»]