Así fue la conmemoración de los 203 de la Batalla del Pantano de Vargas y Día de la caballería

Frente a la escultura de Rodrigo Arenas Betancourt, en Paipa que fue erigida en homenaje a los 14 lanceros de la batalla acaecida aquel 25 de julio de 1819, este lunes se adelantó la tradicional parada militar que está a cargo del Grupo de Caballería Silva Plazas de Duitama.

Autoridades militares y civiles asistieron a la tradicional ceremonia con la que el Ejército recuerda el pasaje histórico del 25 de julio en el Pantano de Vargas. Fotos: Oficina de prensa alcaldía de Paipa.
Autoridades militares y civiles asistieron a la tradicional ceremonia con la que el Ejército recuerda el pasaje histórico del 25 de julio en el Pantano de Vargas. Fotos: Oficina de prensa alcaldía de Paipa.

Precisamente allí en el histórico Pantano de Vargas, el Ejército Nacional con autoridades de Paipa y el departamento de Boyacá, se conmemoraron los 203 años de la Batalla del Pantano de Vargas y Día de la Caballería Colombiana.

Según la historia se libró una de las batallas más sangrientas y heroicas de la Campaña Libertadora, enfrentándose alrededor de 3.000 combatientes realistas contra unos 2.500 patriotas, para la libertad de un país.

“En nuestro Pantano de Vargas, se encuentra una joya arquitectónica que evoca aquellos momentos de gloria y el anhelo de libertad de una Nación”, afirmó Fabio Medrano, el alcalde del municipio de Paipa.

En el acto se puso una ofrenda floral al Monumento a Los Lanceros y se recordó la heroica hazaña de este hecho que sucedió el 25 de julio de 1819 y que marco el inicio de la Libertad, y que dio origen al arma de la Caballería Colombiana. La ceremonia militar, fue presidida por el comandante de la Primera Brigada coronel Diego Javier Fajardo, autoridades de Paipa y Boyacá.

En la ceremonia militar se impusieron las condecoraciones por virtudes militares a personal de oficiales, suboficiales y soldados perteneciente al Grupo de Caballería Silva Plazas que hacen parte del arma de la Caballería, estas condecoraciones son un reconocimiento por su compromiso con la Misión Constitucional.

  • pantano de vargas2
  • pantano de vargas3
  • pantano de vargas4
  • Autoridades militares y civiles asistieron a la tradicional ceremonia con la que el Ejército recuerda el pasaje histórico del 25 de julio en el Pantano de Vargas. Fotos: Oficina de prensa alcaldía de Paipa.

“Hoy, no sólo se reconoce el valor y entrega de los soldados que murieron en el Pantano de Vargas, sino todos aquellos que durante la Ruta Libertadora dieron su vida por esta causa”, dijeron desde la Institución Militar durante los actos de aniversario.

-Publicidad-