En el popular sector del barrio El Carmen de la capital boyacense se realiza hoy y mañana la 7ª edición del Festival de música de base campesina Carmen de Oro. La organización está a cargo de la alcaldía mayor de Tunja y la secretaria de cultura y turismo de la ciudad en articulación con la junta de acción comunal del barrio quienes han sido los responsables de la convocatoria para brindarle a propios y visitantes un espectáculo basado en el deleite de las tradiciones.

Mas de 22 agrupaciones inscritas provenientes de diferentes lugares del departamento en las modalidades aficionadas, juvenil y mayores llegan hoy al barrio El Carmen para entregar sus repertorios donde predominan ritmos como el merengue criollo, la rumba corrida, guabinas, bambucos fiesteros y esos aires del ancestro que dieron origen al movimiento carranguero.
El evento ha convocado también a expositores en áreas como las artes plásticas, artesanías y gastronomía para complementar los servicios turísticos y culturales con los que la administración municipal pretende vitalizar estos sectores, convirtiéndolos en atractivos que generen bienestar y desarrollo para las comunidades.
Durante la jornada que inicia hoy a partir de las 9:00 de la mañana con el sorteo y espacio técnico para las agrupaciones y a las 10:00 de la mañana con las presentaciones en la primera ronda clasificatoria, se podrá apreciar un importante trabajo de muralismo adelantado por lideres del barrio, así como la remodelación e intervención de su coliseo por parte de la secretaria de infraestructura de la ciudad.
La jornada cierra con la agrupación invitada El Pueblo Canta, que dirige el cantautor Álvaro Suesca, como apoyo y vinculación de la gobernación de Boyacá y la secretaria de cultura y patrimonio que orienta la maestra Mireya Becerra Quiroz.
Dalma Consuelo Amézquita Ávila, secretaria de cultura y turismo de Tunja, señaló que las inversiones hechas por la administración y el alcalde Alejandro Fúneme González en la realización de estos eventos son muy importantes para garantizar, no solo una premiación atractiva que beneficie a los artistas y cultores, sino todo lo correspondiente a logística, producción de campo, producción escénica, así como un destacado grupo de jurados integrados por aplaudidos maestros conocedores como nadie de lo que allí se estará calificando.
Todo ésto, agregó la funcionaria, se hace como inversión en sectores como el barrio El Carmen, quienes deben aprovechar estos espacios para articular sus actividades y propender por el adelanto de programas y proyectos que ayuden a los habitantes de estas zonas de la ciudad.
Para mañana domingo la organización tiene prevista la gran final a partir del mediodía con las agrupaciones que resulten clasificadas de la jornada de hoy en la ronda eliminatoria.
A disfrutar entonces de música, arte, gastronomía y folclor en el Carmen de Oro hoy y mañana en el barrio El Carmen de Tunja.