En su discurso del 20 de julio, cuando las autoridades cívicas y militares del departamento se reunieron en la plaza 6 de Septiembre, el alcalde de Sogamoso, Rigoberto Alfonso Pérez, empezó dirigiendo sus palabras a los niños que participaron en los actos protocolarios.
Después, hizo una disertación sobre lo que sucedió el 20 de julio de 1810 en Santa Fe de Bogotá: la hora en que iniciaron los históricos hechos, lo que ocurrió cuando don Francisco Morales Fernández y sus dos hijos (Antonio y Francisco) le pidieron prestado el florero al español José González Llorente, las causas que generaron el Grito de Independencia y hasta el número de habitantes que tenía la ciudad de Santa Fe.
Luego recordó que Mompox fue el primer municipio que declaró su independencia de España y siguió su relato hasta llegar a contar cómo y en qué fecha lo hizo Sogamoso.
“El 23 de agosto de 1810, 21 sogamoseños suscribieron un acta de independencia del gobierno y del imperio español, y el 6 de septiembre la Junta Suprema de Santa Fe decidió darle a Sogamoso el nombre de Villa Republicana, como un reconocimiento a esa unión independentista, que nueve años después da la libertad a nuestra patria. En honor a esa fecha se da a esta plaza el nombre de 6 de Septiembre, una plaza que recuperamos justamente para encontrar escenarios como estos y celebrar días tan importantes”, afirmó el alcalde.
Terminó diciendo: “A todos los militares y policías que han perdido la vida buscando mantener la democracia, Dios honre a sus familias; a todos los que a diario luchan porque estemos tranquilos, para que haya convivencia y seguridad, Dios los bendiga a ustedes y a sus familias; a quienes nos acompañan en nuestra plaza, Dios los bendiga por hoy compartir un día que quedará en la historia de Sogamoso; a usted señor Gobernador, muchas gracias”.
Ahora al mandatario de los sogamoseños no solo le dirán profesor, sino también historiador.