Abogado boyacense interpuso revocatoria directa de actuación administrativa para elección de contralor  #Tolditos7días

varela

El jurista Pedro Javier Barrera Varela interpuso solicitud de revocatoria directa de la actuación administrativa para la elección de contralor general de la República, a partir de la etapa de presentación de pruebas escritas, para que se superen los vicios sustanciales y procedimentales que vulneran el ordenamiento jurídico y derechos fundamentales de los participantes dentro de esta convocatoria pública.

“El Congreso saliente invadió la competencia constitucional y legal para elegir al contralor que está en cabeza del Congreso entrante, pues es quien goza de legitimidad democrática para realizar la elección”, explicó el abogado Barrera.

Agregó que, aunque el Congreso saliente, de acuerdo con la Ley 1904 del 2018, debía expedir el acto de convocatoria, no podía avanzar a tal punto de seleccionar una lista corta integrada por 10 candidatos. 

“Eso implicaría que además de elegir al contralor para el período 2018-2022 ataría totalmente al Congreso recién posesionado para que elija a partir de una lista en la que no participó para su selección”, dijo el jurista boyacense. 

Manifestó que, se vulneraron los principios constitucionales de transparencia, equidad de género y mérito, porque previo a la presentación del examen, Luis Alberto Rodríguez, exdirector del DNP y exviceministro de Hacienda del actual Gobierno, según los medios ya era el favorito e incluso ya hacía un fuerte lobby, gracias al apoyo del contralor Córdoba y de la casa Char.  

“Además, se habilitó su inscripción sin que contara con los requisitos mínimos que exige la Constitución. El examen tuvo una marcada tendencia hacia el componente de Planeación nacional, pues 20 de las 70 preguntas versaban sobre esta temática. Autoridades judiciales ya se refirieron a la vulneración de los principios de equidad de género y de mérito, en la escogencia de los 10 elegibles”, aseguró Barrera Varela. 

-Publicidad-