El número de vehículos que transitó por Boyacá durante el San Pedro aumentó 23 % comparado con el mismo periodo del año pasado.

Pese a que la cantidad de vehículos movilizados por Boyacá durante el fin de semana y el lunes festivo de San Pedro aumentó, el número de accidentes se redujo con respecto al mismo periodo del 2021.
En Boyacá se registró un aumento del 23 % en los vehículos movilizados
comparado con el mismo periodo del año pasado, con un total de 214.827 automotores en esta ocasión frente al San Pedro del 2021, en el que transitaron por el departamento 174.147 vehículos.
“En este puente festivo del San Pedro hubo una reducción del 75 % en Boyacá en cuanto a la accidentalidad, en comparación con el mismo período del año anterior, donde se presentaron 8 accidentes y este año solo 2”, indicó el comandante del Departamento de Policía Boyacá, coronel Heinar Giovany Puentes Aguilar.
Estos accidentes dejaron un saldo de 4 personas lesionadas sin fallecidos. El eje vial de mayor accidentalidad fue el de la vía Puente Nacional – San Gil.
Las acciones de la Policía en Boyacá durante el San Pedro
Durante el puente festivo de San Pedro se realizaron un total de 160actividades municipales en Boyacá, entre culturales (66), verbenas (40), conciertos (14), cabalgatas (13) y otros eventos (27).
Estas actividades festivas y culturales se llevaron a cabo en 28 municipios, como Duitama, Santa Rosa de Viterbo, Sativanorte, Nobsa, Sogamoso, Pesca, Tibasosa, Firavitoba, Betéitiva, Busbanzá, Buenavista, Otanche, Tununguá, Villa de Leyva, Sáchica, Moniquirá, Ramiriquí, Turmequé, Viracachá, Tibaná, Jenesano, Úmbita, Guayatá, Guateque, Santa María, Miraflores, Soatá y El Cocuy.
“En estas festividades tuvimos un total de 450 policías comprometidos del Modelo Nacional de Vigilancia
Comunitaria por Cuadrantes y especialidades de la Policía Nacional, quienes garantizaron la seguridad, convivencia ciudadana y normal desarrollo de las mismas”, dijo el coronel Puentes.
Agregó que, los planes desarrollados permitieron la materialización de 14 capturas en flagrancia por los delitos de violencia intrafamiliar (5), hurto (2), porte ilegal de armas de fuego (2), lesiones personales (2), violencia contra servidor público (1), receptación (1) y fuga de presos (1).
Se logró la incautación de 2 armas de fuego tipo revólver por porte ilegal y 77 armas blancas.
Durante el fin de semana se registró una disminución en los índices delictivos en un 47 %, con respecto al mismo período del año pasado.
No se registraron casos de homicidio, hurto a vehículos, hurto a motocicletas, hurto a residencias, ni abigeato.
Las lesiones comunes se redujeron un 43 % y el hurto a personas disminuyó un 44 %.
Se realizaron 188 órdenes de comparendo dando aplicación a la Ley 1801 del 2016, Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, siendo las principales causas lo contenido en el Artículo 27 “Comportamientos que ponen en riesgo la vida e integridad” en su numeral 6: Portar armas, elementos cortantes, punzantes o semejantes, o sustancias peligrosas, en áreas comunes o lugares abiertos al
público (77); numeral 1: Reñir, incitar o incurrir en confrontaciones violentas que puedan derivar en agresiones físicas (34), y numeral 3: Agredir físicamente a personas por cualquier medio (18).
También por el artículo 35, “Comportamientos que afectan las
relaciones entre las personas y las autoridades” en su numeral 2: Incumplir, desacatar, desconocer e impedir la función o la orden de policía (13), y numeral 1:
Irrespetar a las autoridades de policía (11).
Se recibieron 363 llamadas a la línea de emergencia 123, de las cuales las más recurrentes fueron por comportamientos contrarios a la convivencia (79), riñas (61),
compruebe queja (30), violencia intrafamiliar (16) y persona sospechosa (12).
Los controles por parte de la Seccional de Tránsito y Transporte en los corredores viales de Boyacá, a través de sus 12 áreas de prevención, permitieron la materialización de 131 órdenes de comparendo, siendo las principales infracciones adelantar invadiendo carril (36), no tener la revisión técnico mecánica (28), no portar licencia de conducción (21), no portar Soat (15) y por embriaguez (1).
Se practicaron 89 pruebas de embriaguez, de las cuales 1 arrojó resultado positivo, y se inmovilizaron 48 vehículos.