Mediante la estrategia ‘Motodestrezas’, JER Su Red y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, capacitarán durante la mañana de este domingo a trabadores y motociclistas para fortalecer la seguridad vial en el departamento.

“Las acciones para superar los problemas de seguridad y accidentalidad vial en Boyacá se siguen construyendo y muestra de ellos es que esta vez la empresa JER Su Red, en alianza con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, desarrollarán en Tunja la capacitación: “Motodestrezas” que se ha venido consolidando a nivel nacional como una apuesta para sensibilizar y ofrecer herramientas practicas frente a la cultura vial”, dijeron en la organización.
Los talleres se desarrollarán este domingo 3 de julio frente al Coliseo Cubierto San Antonio desde las 8:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía en una jornada que estará a cargo de instructores del orden nacional.
Durante cuatro módulos teórico prácticos se brindarán herramientas a los colaboradores de la empresa y a los motociclistas que quieran participar en la actividad para mejorar sus habilidades viales, su pericia, su percepción frente a las situaciones de riesgo específicas y sobre todo,mejorar sus conductas o comportamientos en la vía.
Al finalizar los talleres se brindará un reconocimiento y certificación para acreditar la participación y conocimientos adquiridos en medio de esta alianza que ya ha llegado a diferentes partes del país.
“Con JER, nos vinculamos a esta importante campaña de Motodestrezas de la ANSV, la cual permite fortalecer las competencias de nuestros colaboradores y motociclistas en la prevención de accidentes viales y a su vez mejorar el comportamiento en las vías, haciendo de estas cada vez más seguras para todos los boyacenses”, aseguró Iván Rubio, coordinador de Seguridad y Salud en el Trabajo de JER Su Red.