La iniciativa que presentó hace una semana el director de la Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), Herman Amaya, con el propósito de celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente, comienza a mostrar su cosecha a partir de hoy.

Se trata de ‘Entre sabores y naturaleza’ un espacio que cada ocho días presentará Corpoboyacá y que será difundido a través de Boyacá Sie7e Días como una vitrina de la agroecología y la promoción del consumo de productos, bienes y servicios que ofrecen los Negocios Verdes en la jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional de Boyacá.
El objetivo adicional es incentivar las huertas comunitarias caseras, urbanas o rurales para hacer frente a la crisis mundial alimentaria que podría enfrentar el territorio nacional y Boyacá.
“Es para nosotros gratificante poder acercar a la comunidad local y nacional con dos estrategias: negocios verdes y huertas comunitarias, buscando promover estilos de vida saludables y amigables con el ambiente”, dijo Herman Amaya.
Y es que ‘Entre sabores y naturaleza’, se convertirá sin duda en una ruta gastronómica sumada a los paisajes maravillosos de Boyacá, en los que se mostrará literalmente la cosecha de los Negocios Verdes y las huertas comunitarias sostenibles de Corpoboyacá.
Actualmente Corpoboyacá cuenta con 73 empresas avaladas como Negocios Verdes, de los cuales, 58 empresas ofrecen bienes y servicios sostenibles provenientes de recursos naturales y 15 empresas, ofrecen ecoproductos industriales, que en su proceso productivo, resultan ser menos contaminantes.
Los Negocios Verdes de Corpoboyacá se encuentran ubicados en 35 municipios de la jurisdicción y clasificados de la siguiente manera:

24 empresas pertenecen a los subsectores, Sistema de producción ecológico, orgánico y biológico y al subsector de Agroecología. Además, 13 empresas, se ubican en el subsector agroindustrial alimentario. De igual manera 13 empresas, de los subsectores de Turismo de Naturaleza y Agroturismo. Otras seis empresas, pertenecen al subsector de aprovechamiento de residuos inorgánicos; tres empresas, al subsector de no maderables y tres empresas, al subsector de Energía solar.
Asimismo 11 empresas se ubican dentro de los subsectores de agroindustrial no alimentario, negocios para la restauración, construcción sostenible, otros bienes y servicios verdes sostenibles, productos derivados de la fauna silvestre y aprovechamiento de residuos orgánicos.
¿Qué es la mantequilla Ghee? Un producto alimenticio 100% natural que hace parte de los Negocios Verde de Corpoboyacá. ¿Y el Ají Don Jerónimo? Un producto que enciende su paladar, con salsas de ají y salsas picantes de frutas. Pues usted podrá enterarse de pormenores de estos productos, en el programa Entre Sabores y Naturaleza de Corpoboyacá.