Son varios amigos y contactos de redes sociales que me escriben o me llaman para contarme su incómoda experiencia, aunque el resultado es el mismo pues la cuenta es secuestrada durante un tiempo y los contactos e información en muchas ocasiones es secuestrada y borrada, la técnica del robo puede ser muy diferente en cada caso.
Son distintas las estrategias que usan los delincuentes para robarse las cuentas de WhatsApp, se han identificado las más comunes y sería interesante que las tenga en cuenta para que no le pase a usted.
La primera y más común es gracias a un envío de un código a través de un mensaje de texto SMS a la víctima, en la que se ofrecen promociones, descuentos, regalos de celulares, computadores, incluso entradas gratuitas a eventos especiales y conciertos, luego le llaman y le dicen que para participar en el concurso debe compartir los números (6 números) recibidos, para confirmar adquisición de la promoción.
Si la víctima accede, el estafador virtual tiene el poder, en realidad esos seis números son el código de verificación de su cuenta de WhatsApp y automáticamente se cerrará la cuenta en el celular de la víctima y quedará a disposición del ciberdelincuente o estafador. Desde ese momento, los contactos, mensajes, fotos y demás entran en un limbo y si no se ha hecho una copia de seguridad, es posible que la información de fotos y videos se pierda, sin embargo, el delincuente sí tendrá la posibilidad de copiar los nombres de los contactos y algunos mensajes enviados y recibidos, información que roban con el objetivo de usar para enviar mensajes pidiendo dinero, argumentando que la víctima está con alguna necesidad de dinero y que necesita en calidad de préstamo, que sea trasferida en Nequi, Daviplata o a través de Baloto o enRed, entre otras.
Otra forma muy común, es cuando los delincuentes se han robado una cuenta de WhatsApp y empiezan a usar los contactos de la víctima con el objetivo de robarse también las cuentas de los más conocidos, eso pasa porque los usuarios confían mucho en los contactos más cercanos y muchas de las veces no se fijan en los cambios de comportamientos de las víctimas, por ejemplo cambio en la forma de escribir, saludar, la ortografía, hay usuarios que siempre envían mensajes de voz y de repente ahora lo que hacen es escribir, uso de emoticones, son algunas de las características que hay que revisar.
Una vez la cuenta de WhatsApp ha sido robada, usan los chats recientes de la víctima para enviar mensajes como: «Estas imagenes son de la hultima farra, me paresio que apareses en el bideo si eres tu o no? viddeo.co/e45rftdx/sdc51qw«, el usuario al conocer el chat de la víctima (solo que no sabe que ha sido robada su cuenta), acepta el mensaje, abre el enlace y está dando el permiso necesario para que el delincuente pueda acceder a más información como contraseñas de correos electrónicos, claves de tarjetas de crédito, notas guardadas, entre otra información que normalmente se almacena en los celulares.
Tenga en cuenta que el robo de las cuentas de WhatsApp solo puede suceder si se da permiso previo, así se por medio de enlaces, mensajes de texto, incluso mensajes que envían a través del mismo WhatsApp por parte de personas que apenas conocemos, llamadas telefónicas ofreciendo productos, descuentos, incluso haciéndose pasar por operadores telefónicos, planes promocionales o entidades bancarias.
Pero la pregunta del millón es: Qué hacer si me roban mi cuenta de Whatsapp, incluso si pierdo mi celular o soy víctima de robo y desaparece mi celular.
- Si el celular fue robado, se debe reportar como robado al operador, es lo primero. En el Cai Virtual caivirtual.policia.gov.co, puede poner la denuncia o en un CAI de la Policía Nacional más cercano.
- Debe desactivar Whatsapp, enviar un correo electrónico a la dirección [email protected] solicitando que desactiven la cuenta de WhatsApp para que no la usen para robar contactos y solicitar dinero u otras cosas delictivas, hay que adjuntar su número de teléfono en formato internacional (poner el prefijo +57).
Que la cuenta esté desactivada no significa que vaya a perder los datos; todos los mensajes que reciba durante los siguientes 30 días se guardarán y podrás leerlos cuando reactive la cuenta.
Solo en el caso exclusivo de hurto del celular: Para activar la cuenta de nuevo solo necesita una SIM nueva cuando haga la solicitud en el operador nuevamente; insértela en un nuevo celular, instale WhatsApp y siga los pasos que le indiquen, incluyendo la verificación mediante mensaje de texto y los datos volverán a recuperarse.
Acción necesaria para prevenir el robo de su cuenta de WhatsApp, active la autenticación de doble factor, para activarla debe ir al menú de la aplicación; oprimir en configuración; oprimir en cuenta; seleccionar Autenticación de doble factor; crear código de seis dígitos el cual debe recordar, ingresar un correo electrónico para recuperar el PIN o Código en caso de olvidalo, así podrá prevenir el robo de su cuenta.
Quiero aclarar que el titular de esta columna solo fue para llamar su atención y no me han robado mi cuenta de WhatsApp.
Recuerde que, prevenido vale por dos.