Segundo Jacinto Pérez Archila, exalcalde del municipio de Labranzagrande, manifestó su preocupación por la estigmatización de la que está siendo objeto la vía Sogamoso – Labranzagrande – Yopal en las redes sociales.
“Ponen en duda la capacidad y las bondades de nuestra vía como una alternativa real a la histórica y constante dificultad en la comunicación entre Boyacá y Casanare, por las fallas que presenta la vía el Cusiana”, dice Pérez Archila.
Agrega que, que en la vía Sogamoso – Labranzagrande – Yopal se viene ejecutando una inversión de aproximadamente 150.000 millones de pesos (recursos del Pacto Bicentenario) que tiene como fin ampliarla y pavimentarla.
“Nuestra vía está en obra, por lo tanto, es normal que se tengan restricciones en la movilidad porque hay personal y maquinaria trabajando”, afirma el exalcalde.
Indica que, también le preocupa que la misma gente de la región caiga en la trampa en comentar e iniciar a ver estas inversiones como negativas, por la misma problemática que se genera cuando se cierra la vía el Cusiana.
“Nuestro corredor vial es la solución, por ser más corto y con un terreno más estable, por eso es natural que la mayoría de los usuarios de la vía el Cusiana deseen transitar por Labranzagrande, lo que hay que hacer es organizar las cosas para que todos podamos transitar sin mayores problemas. Si no organizamos es muy difícil”, recalcó Pérez.
Señaló que la vía está en aceptables condiciones para transitar, con unos pasos críticos que, para él, y según su experiencia, son normales en esta época, ya que estamos en los meses pico del invierno, pero que en general la vía está en buenas condiciones.