Soldados del Ejército Nacional adelantaron apoyó jornadas de siembra en el departamento de Boyacá

Con diferentes jornadas el Ejército Nacional en Boyacá, conmemoró el Día Mundial del Medio Ambiente con el propósito de generar acciones de beneficio a la población y trabajar por la protección de los ecosistemas de diferentes áreas del departamento de Boyacá

Soldados adelantaron diferentes jornadas ambientales en diferentes municipios del departamento de Boyacá. Foto: Primera Brigada del Ejército Nacional.
Soldados adelantaron diferentes jornadas ambientales en diferentes municipios del departamento de Boyacá. Foto: Primera Brigada del Ejército Nacional.

Más de 3.000 plantas nativas fueron sembradas en desarrollo de jornadas articuladas con entidades locales y la comunidad de los municipios de Gámeza, El Espino, Villa de Leyva, Tunja  y Viracachá.

En la vereda Nimicía en Gámeza, por ejemplo, fueron sembradas 500 plantas nativas de hayuelos, mortiño y laurel; en la vereda Santa Ana, sector el Chilcal, en el municipio de El Espino, fueron sembradas más de 1.000 plantas entre siete cueros, mortiño, panque, encenillo y romero.

En el municipio de Villa de Leyva en desarrollo de una actividad se sembraron 500 árboles; en Viracachá en la vereda de Caro apoyaron a las autoridades locales sembrando 250 plantas y finalmente en Tunja apoyaron a la Universidad Juan de Castellanos con la siembra 2.500 árboles en un trabajo articulado con diferentes entidades.

También en el municipio de Duitama participaron en una jornada educativa en el Colegio de Boyacá donde brindaron temas enfocados a la protección y cuidado del medio ambiente.

El trabajo ambiental del Ejército Nacional en Boyacá contribuye a reforestar diferentes zonas con la siembra de especies nativas, desarrolla y apoya actividades de educación ambiental, promueve la participación de diferentes entidades y comunidades que vienen desarrollando acciones que tiene como propósito sensibilizar a la población y proteger los recursos naturales.

-Publicidad-