Lo que se sabe del asesinato del esmeraldero boyacense, ayer en Bogotá

En Pauna y la región del Occidente de Boyacá saben muy bien que Maximiliano Cañón Castellanos, asesinado el jueves cerca al parque de la 93 en el norte de Bogotá era cuñado del esmeraldero Pedro Rincón, alias ‘Pedro Orejas’ quien hoy está en una cárcel de Estados Unidos, y que de la amistad que existió ya no quedaba sino el recuerdo.

fueron arrestados por sicariato
Juan Pablo Rodríguez y Luis Horta, fueron enviados a la cárcel por la juez por considerarlos un peligro para la comunidad. Foto: Archivo particular.

Pues anoche, la jueza de control de garantías del juzgado 64 dictó medida de aseguramiento contra los responsables del asesinato del esmeraldero.

La togada consideró que Juan Pablo Rodríguez y Luis Horta representan un peligro para la víctima (la esposa de Cañón que al parecer era un objetivo, pero que se salvó) y para el resto de la sociedad. La juez, no solo tuvo en cuenta el crimen, sino también la reacción de los atacantes al ser retenidos por la Policía, cuando emprendieron a la huida.

Maximiliano, a quien conocían como ‘Timporilo’ había nacido hace 53 años en el municipio de Pauna Boyacá, era casado y padre de tres hijos. Pasado el mediodía cuando caminaba por un andén luego de almorzar con su esposa, fue interceptado por dos hombres que se desplazaban en una moto, quienes le dispararon en repetidas oportunidades

Cañón, quien era el representante de la empresa Fura y Tena S.A.S. (dedicada a la extracción de esmeraldas, piedras preciosas y semipreciosas), fue llevado con vida a la Clínica Los Nogales, pero no sobrevivió al ataque sicarial que logró impactar dos dispararon en su humanidad. Allegados a la víctima aseguraron que detrás del crimen podría haber una disputa por un título minero.

“La reacción oportuna de nuestra policía logró la captura de dos individuos después de una persecución y estos sicarios tienen más de 16 registros de entradas a diferentes centros carcelarios, es decir que son criminales de estructura”, dijo el coronel Ferney Vásquez, comandante operativo de seguridad ciudadana de la Policía Metropolitana de Bogotá.

El oficial añadió que los sicarios venían siguiendo al boyacense y que lo asesinaron y trataron de escapar, pero no contaban con la reacción de la Policía.

maximiliani cañon
El misterio sigue detrás del asesinato de Maximiliano Cañón, quien sería sepultado hoy en Bogotá. Foto: Archivo particular.

“Su prontuario nos da cuenta que son delincuentes dedicados a la actividad ilícita. En primera instancia decían que ellos iban era a camuflarse para hurtar algo, pero eso lo desvirtuamos por el tipo de perfil de estos asesinos”, agregó el oficial a Blu Radio.

El coronel Vásquez añadió que se descarta por completo que fuera a hurtar el celular y un reloj Rolex. Ahora seguirán las pesquisas para dar con más detalles, aunque los dos fueron capturados, al igual que la motocicleta y un arma de fuego.

-Publicidad-