Los errores que le pasaron factura a Petro en Boyacá #Tolditos7días

Gustavo Petro Cesar Pachon

Fueron principalmente dos los descaches del candidato del Pacto Histórico con el departamento de los 123 municipios, donde logró unas nutridas manifestaciones en Tunja, Chiquinquirá, Duitama y Sogamoso.

Quizá la más grande fue la de su frase en un discurso en plaza pública en Sahagún (Córdoba): “No producen una economía de trabajo nuestros tres principales productos de exportación, son tres venenos: el más poderoso el carbón y después el petróleo que sacan del pie de monte llanero y después la cocaína. Carbón, petróleo y cocaína, la forma como Colombia se articula al mundo…”.

Pues la frase seguramente no es que le haya dado muchos votos, pero sí le quitó y por cientos, porque como lo registramos en esta misma sección el pasado 18 de mayo, logró que todo el gremio minero del carbón en Boyacá, incluidos los que simpatizaban con él, se unieran en su contra y decidieran que ni un voto de los mineros, que son muchos, por el candidato que los había puesto a la altura de narcotraficantes.

A su lapidaria frase se viene sumando la beligerancia y agresividad de muchos de sus simpatizantes que declaran objetivo de sus ataques en las redes a todo aquel que se atreva a decir algo en contra de su caudillo, es decir tratando de cautivar a las patadas, sin argumentos, con grosería, fastidiando y en eso personajillos como uno que utiliza la ruana para sacarle provecho es un especialista: pelea hasta con la sombra y se cree el ‘non plus ultra’ de la política y de las redes sociales. ¿Y así en serio, pretenden sumar votos?

-Publicidad-