[Infografía] El fortalecimiento del rublo, ‘motivo de especial atención’ del Gobierno ruso

Algunos expertos advierten que el fortalecimiento del rublo tiene un impacto negativo en la parte de ingresos del presupuesto federal.

B148B901 B541 4774 8F15 9E1520302A71

Con información de la Agencia EFE 

El fortalecimiento del rublo, que en las ultimas semanas se ha recuperado ante las principales divisas mundiales hasta los niveles de comienzos del 2018, es «motivo de especial atención» del Gobierno y del presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó el Kremlin.

«El tema del rublo fuerte figura permanentemente en la reuniones de asuntos económicos. El presidente Putin las celebra casi cada semana», dijo en su rueda de prensa diaria el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.

Subrayó que, «desde luego, el proceso de fortalecimiento del rublo es motivo de especial atención» y añadió que «el Gobierno se ocupa de ello y se garantiza la estabilidad macroeconómica».

Algunos expertos advierten que el fortalecimiento del rublo tiene un impacto negativo en la parte de ingresos del presupuesto federal, calculado este año con una cotización promedio de 72 rublos por billete verde.

Con un rublo fuerte disminuirá la recaudación de los impuestos que pagan los exportadores y aumentará aún más el riego de déficit presupuestario, ya elevado por la «operación militar especial» en Ucrania.

Este repunte de la moneda rusa tiene lugar tres meses después del inicio de la campaña militar en Ucrania, tras lo cual Occidente impuso a Rusia sanciones contra su Banco Central, que incluyeron la expulsión de varios bancos rusos del sistema Swift, lo cual produjo un desplome de casi un 30 % del rublo, una caída no vista desde 1993.

La cotización llegó a 107,48 rublos por dólar y 119,8 rublos por euro, una situación que comenzó a revertirse paulatinamente después de que el Banco Central tomase medidas de emergencia para frenar el impacto de las sanciones.

-Publicidad-