La lista inicia con los pequeñitos de la Escuela de Música de Tunja que arrancaron lágrimas y aplausos en la pasada regional realizada en el Teatro Mayor Bicentenario de la capital Boyacense, el Convite Instrumental “Benigno Núñez” dirigido por el maestro Fredy Fonseca, encargado del área de Orquesta de Cuerdas Pulsadas de la entidad artística.

Los siguen Trémolo Trío de Sogamoso, unos jóvenes talentosos producto de los procesos formativos que se han liderado en el departamento, y luego aparece el Trio Tunjano ¾ de Mi Tierra, quienes adelantaron estudios en modelos de formación en la ciudad capital y ahora son grandes exponentes de nuestros aires folclóricos.
En la modalidad vocal, la lista la encabeza Laura Sofía Diaz, también de la ciudad del sol y del acero, en tanto que en los próximos días se conocerá el nombre de la agrupación boyacense en expresiones autóctonas.

Aunque todos los participantes del país se estaban comiendo literalmente las uñas por cuanto la calidad este año sobrepasó todas las expectativas, son los más pequeñitos de la Escuela de Música de Tunja los que a esta hora celebran junto a sus padres y en familia como si ya hubieran obtenido la codiciada bandola.

Viene ahora la gestión ante entidades públicas y privadas por parte del delegado para constituir otra de las grandes delegaciones que, sin duda en esta oportunidad volverá a la presencialidad con todos los fierros a Ginebra, dejando claro que los modelos de formación artística que se hacen con responsabilidad y disciplina, dan sus frutos y la lista de clasificados de este año es muestra de ello, por cuanto es la nueva y renovada sangre de nuestra música andina colombiana.

Vea aquí el acta oficial del jurado de selección que hoy deliberaron en el departamento del Valle del Cauca.