
En carta enviada a la Asamblea del departamento, con referencia al control político realizado este 26 de abril a la gerente del Instituto de Tránsito de Boyacá (Itboy), Nathaly Lorena Grosso Cepeda, trabajadores de la entidad manifestaron que se viene presentando acoso laboral a los funcionarios, pero en especial hacia las mujeres.
Los funcionarios denunciaron, además, que: La resolución 179 del 30 de agosto del 2019, Manual de Funciones que fue utilizado para convocar a concurso ante la Comisión Nacional del Servicio Civil, convocatoria pública No. 1257 del 2019 Territorial Boyacá, Cesar y Magdalena y Acuerdo No.20191000008486 del 06 de agosto del 2019, fue modificado el dia 30 de marzo del 2022, con la supuesta resolución No.099.
Esto quiere decir que convocan a concurso con un Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales y unos requisitos y van a posesionar a los que salieron en lista de elegibles con otro manual de requisitos.
No existe ni se conoce el estudio técnico, íntegro y legible que sirvió como soporte para la expedición de la Resolución No.099 de marzo 30 del 2022.
Al existir un estudio técnico y motivado debe ser elaborado por la subgerencia Administrativa y Financiera del Itboy, la Escuela Superior de Administración Pública (Esap) o firmas especializadas y no haber sido proyectado por una funcionaria de carrera que es auxiliar administrativo y que en el momento se encuentra en encargo de técnico administrativo, todo esto por salir del paso.
El estudio técnico es un documento previo al proyecto de resolución por medio de la cual se pretende modificar el Manual de Funciones y Competencias Laborales de los empleados de planta del Itboy y debe garantizar el mejoramiento organizacional, pero en este caso se acabó el clima organizacional en el Itboy por las arbitrariedades, el acoso laboral y las violencias hacia los funcionarios por parte de las directivas.
No se socializó con la Organización Sindical Sunet la Resolución No. 099 de marzo 30 del 2022, mediante la cual se modifica parcialmente la Resolución No. 179 de agosto 30 del 2019 (Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales de los Empleados de Planta del Instituto de Tránsito de Boyacá), lo anterior de conformidad con lo preceptuado en el Decreto No. 051 del 16 de enero del 2018 y aun habiendo quedado pactado en el pliego de negociación de fecha 23 de julio del 2020 entre el Itboy y el Sunet y radicado en la Oficina de Trabajo.
Los trabajadores piden que se les informe si adicionalmente a la expedición de la Resolución No.179 de agosto 30 del 2019, y al amparo del Estudio Técnico antes citado, se expidieron otros actos administrativos.
De ser así, solicitan que se les expida en físico y medio magnético copia íntegra y legible de los mismos.
«¿Cuántos funcionarios de planta, provisionales y CPS se encuentran ejerciendo en el punto de atención de Cómbita con funciones en procesos contravencionales? Al parecer hay cinco funcionarios para atender un número de comparendos que no supera al promedio de 90 al mes», aseguraron los funcionarios.
Agregaron que no se respetan los derechos adquiridos por los funcionarios de planta, para el caso de los asensos por encargo teniendo en cuenta que fueron realizados por estudio de hoja de vida, y que se dan por terminado los encargos sin la debida motivación.
“A la fecha no se le ha dado cumplimiento al 100 % del pliego de negociación firmado de fecha 23 de julio del 2020 entre el Instituto de Tránsito de Boyacá y Sunet”, aseguraron trabajadores del Itboy.