Sergio Armando Tolosa Acevedo, quien lleva dos años y cuatro meses como gerente de la Nueva Licorera de Boyacá, acaba de ser elegido por la Junta Directiva de la Asociación Colombiana de Industrias Licoreras (ACIL) como nuevo presidente de esta agremiación del orden nacional.

“Desde la vinculación de la Nueva Licorera de Boyacá a la asociación, su gerente ha demostrado liderazgo. Es una persona participativa y constructiva, por esa razón, los afiliados lo eligieron para asumir esta gran labor dentro de la Junta Directiva y contaremos con él en todas las actividades importantes y urgentes que tenemos para defender las industrias licoreras departamentales en nuestro país, al igual que nuestros aguardientes y rones”, explicó Juan Alberto Castro, director Ejecutivo de la Asociación Colombiana de Industrias Licoreras.
Actualmente hacen parte de dicha organización la Fábrica de Licores de Antioquia, la Industria Licorera de Caldas, la Empresa de Licores de Cundinamarca, la Industria de Licores del Valle, la Industria Licorera del Cauca, la Fábrica de Licores del Tolima, la Industria Licorera del Meta y la Nueva Licorera de Boyacá, además de las más grandes empresas distribuidoras de licor de Colombia.
“Para la Nueva Licorera de Boyacá es un honor poder presidir la Junta Directiva de ACIL; es la primera vez que una licorera pequeña y, en este caso, la de nuestro departamento ocupe este lugar. Hay muchas cosas por hacer, por desarrollar, encaminadas a fortalecer la industria nacional”, manifestó el Gerente de la Nueva Licorera de Boyacá.
Esta junta directiva se reúne una o dos veces al mes dependiendo los temas que haya en la agenda con el objetivo de buscar el beneficio nacional para la industria y una de las funciones que tendrá el nuevo Presidente es hacer lobby ante el Gobierno nacional, empresarios y demás integrantes del gremio para trabajar estrategias en conjunto por el sector.
Así las cosas, Sergio Tolosa en adelante además de seguir con sus buenos resultados al frente de la Nueva Licorera de Boyacá, debe estar velando por el gremio de todo el país, porque por ejemplo permanentemente se plantean leyes, normas y medidas que van en contravía de la calidad, responsabilidad y hasta legalidad en la fabricación de licoresen Colombia.
Pero, además, uno de los principales retos que tendrá el directivo boyacense, es la de cristalizar el proyecto de declarar el aguardiente como bebida nacional, que ya vienen trabajando.