La empresa de telefonía Claro, anuncia el desmonte de su red 2G por modernización del sistema en Duitama

Claro Colombia anunció que viene avanzando en el proceso de desmonte de su red 2G que se espera culminar en diciembre de 2022, razón por la cual, está invitando a sus clientes en Duitama que aún cuentan con un equipo móvil que funciona únicamente en tecnología 2G, a que migren a celulares que soporten las nuevas tecnologías 4G o 4.5G.

celulares 2G en Duitama
A partir de enero de 2023, los teléfonos celulares que funcionan únicamente en tecnología 2G dejarán de estar soportados por la red de Claro. Foto: Archivo Particular

“Reiteramos nuestro compromiso para que los colombianos cuenten con la mejor calidad en su servicio, por eso estamos realizando un proceso de modernización en nuestra red móvil, que generará el desmonte de la red 2G (GSM), para concentrar los esfuerzos en redes de última generación como 4G y preparar la infraestructura para la llegada de 5G”, indicó Santiago Pardo, director corporativo de Asuntos Regulatorios de Claro Colombia.

Los celulares que solo funcionan con 2G tienen las siguientes características: no tienen acceso a internet, pantallas en blanco y negro, teclado de 9 teclas (NO táctil) y en la parte superior de la pantalla no aparece 3G ni 4G.

“Se enviará un mensaje de texto solo a los usuarios con teléfonos 2G para que migren a celulares compatibles con la tecnología 4G y superiores”, informaron en la empresa de telefonía y comunicaciones.

Con las tecnologías 4G y 4.5G se aumenta la calidad en los servicios de voz y navegación móvil, puesto que se cuentan con mayores anchos de banda para conectarse a internet, así como mejor velocidad para la descarga de contenido educativo, empresarial y de entretenimiento, entre otros beneficios.

En la actualidad, Claro llega con 4G a 1.098 municipios en los 32 departamentos de Colombia y, durante el último año, ha instalado infraestructura para dar servicio en 4G en más de 210 localidades rurales de 23 departamentos del país, impulsando el crecimiento de miles de habitantes no solo en Boyacá, sino también en regiones como las de Arauca, Casanare, Cundinamarca, Norte de Santander y Santander, que ahora están conectados.

En los próximos cuatro años, la compañía llevará a 1.348 localidades cobertura de internet móvil 4G por primera vez.

Claro es el operador de telecomunicaciones móviles con mayor cobertura en Colombia. Lleva su señal 2G, 3G y 4G a 1.098 municipios del país con una red de más de 9.200 estaciones bases y cuenta con más de 35 millones de usuarios que lo han escogido como su operador de servicios móviles de voz y datos. Ofrece también servicios de telefonía fija, internet de banda ancha y televisión cerrada a más de 3 millones hogares.

-Publicidad-