[Infografía] Crece el uso del español en la política estadounidense

La comunidad hispana en Estados Unidos supone ya casi el 20 % del total de la población y los hispanohablantes suman 57 millones de personas, lo que las convierte en el grupo minoritario más determinante en la configuración del voto y los resultados electorales del país.

crece el uso del espanol

Con información de la Agencia EFE

Durante los últimos años el español ha ido haciéndose un hueco en la política estadounidense, de tal modo que los congresistas y senadores lo incorporan en su comunicación con el electorado.

Se calcula que 74 congresistas de la Cámara de Representantes utilizan el español, más del 16 % del total, con un crecimiento de 21 % respecto al 2018.

El español en Estados Unidos suma 57 millones de hablantes, y la comunidad hispana en ese país supone ya el 18,7 % del total de la población, con un uso cada vez más extendido entre congresistas y senadores, según el último informe del laboratorio de ideas The Hispanic Coucil.

“La comunidad hispana, a nivel político, es el grupo minoritario más determinante en la configuración del voto y en los resultados electorales”, explicó Pablo García Bautista, encargado de la elaboración del informe, durante su presentación en Madrid.

“Tenemos que mirar al español de una forma más amplia, pues existen más de 492 millones de personas en el mundo que lo hablan”, aseguró Daniel Ureña, presidente de The Hispanic Council, un ‘think tank’ (laboratorio de ideas) independiente que tiene como misión difundir la herencia cultural hispana de Estados Unidos.

The Hispanic Council utiliza dos criterios para ver si un político utiliza o no el español en su comunicación digital: si tiene su página web en español o si lo utiliza en sus redes sociales durante el periodo de debate electoral.

-Publicidad-